Los ejes de la discusión ya quedaron expuestos. El Gobierno Nacional quiere una paritaria en función de la inflación del 2017; los gremios quieren recuperar lo perdido con la inflación del 2016. La realidad dice que los separa un abismo.
.
Paritarias en el horizonte
María Eugenia Vidal cerró con el 18% en dos pagos, incluyendo una cláusula gatillo que se dispara cuando la inflación supere ese guarismo. Se pretende que este acuerdo sea referencial para el resto, pero desde los sectores docentes ya anticiparon un rechazo a esta pretensión.
La no homologación del ministerio de Trabajo del acuerdo de los bancarios hace avizorar conflictos en el sector.
300 conductores fueron multados por manejar alcoholizados
Jujuy, por su parte, se prepara para el debate. Los sectores docentes ya anticiparon dificultades para el inicio de las clases. El resto de los sectores espera la discusión docente, dado su peso relativo por el inicio del ciclo lectivo.
Todo hace prever duras negociaciones con inciertos resultados.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados. Te recomendamos:
Elecciones 2023: ¿hasta cuándo se puede justificar la no emisión del voto?
Cuándo será el segundo debate presidencial
Fechas de cobro de SUAF en octubre 2023
Comentarios: