La Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustible (FASPeGyBio) bloqueó desde la madrugada la salida de camiones de las refinerías de Raízen (perteneciente a Shell), Axion y Trafigura (Puma Energy). Esta medida se tomó para reclamar un ajuste salarial del año pasado y pone en riesgo el abastecimiento de naftas para las próximas 48 horas en distintos puntos del país. Cabe aclarar que la medida no afecta a la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).
Petróleo: por un reclamo salarial peligra el abastecimiento de combustible
Trabajadores del petróleo reclaman un aumento del 13,5%. Además, exigen la reapertura de paritarias del 2020. La medida no afecta a YPF.
Pedro Milla, secretario general del gremio, aseguró que los empresarios del sector les deben a los trabajadores un aumento del 13,5% que corresponde a la paritaria del año pasado. Además exigen la apertura de la negociación salarial del año en curso.
“La actividad está totalmente parada porque estamos reclamando algo que nos deben y no vemos ninguna sensibilidad de los empresarios”, agregó Milla. El secretario subrayó que el acatamiento es “del 100%” y puntualizó que el mínimo de sueldo que cobran los trabajadores de las refinerías es de “100.000 pesos en mano”.
Decomisan más de 24 mil kilos de pescado en Salta
“Sé que hay muchos gremios que no cerraron paritarias, pero algunos las consiguen. Además, nosotros acatamos el DNU de la cuarentena y somos trabajadores esenciales. Hemos tenido contagiados y fallecidos por el coronavirus, y no hemos bajado la producción”, indicó.
Milla aseguró que esto “recién comienza” dado que también se encuentran entre sus afiliados algunos trabajadores de los yacimientos, dando a entender el posible desabastecimiento total en las estaciones de servicio del país.
“Pese al paro, tenemos una guardia mínima por seguridad y en las refinerías, tenemos porteros y balanceros afiliados con nosotros y que no trabajan. Por ende, nosotros no estamos bloqueando nada”, manifestó.
En medio de este clima de manifestaciones, el Ministerio de Trabajo dictó anoche la conciliación obligatoria ante los reclamos salariales existentes entre la Federación de Petroleros que lidera Pedro Milla y la Cámara de Industria del Petróleo.
De esta forma, la cartera laboral dictó por un período hábil de 15 días la Ley 14.786 de conciliación obligatoria, aunque las fuentes gremiales señalaron que durante la medida de fuerza de hoy “se realizarán asambleas” de trabajadores en distintos puntos del país.
Es preciso destacar que la medida no afecta a la empresa estatal YPF. Desde la firma explicaron que esta manifestación que lleva adelante la FASPeGyBio “no afecta el servicio”, ya que la empresa pública “tiene sus tres refinerías funcionando con normalidad”.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.