Desde esta semana, la Universidad de Buenos Aires (UBA)opera en condiciones de carencia energética y falta de suministro eléctrico, de gas y el funcionamiento de sus ascensores, todo ello como resultado de la reducción de $7.000.000 en los fondos otorgados por el Gobierno. La administración de la institución educativa ha comunicado seis acciones a tomar frente a la crisis presupuestaria.
Desde el 15 de abril, ha comenzado a implementarse la disminución en la utilización de ascensores, sistemas de refrigeración y la iluminación eléctrica, incluso en las aulas que operan durante la mañana, como lo notificó el Consejo Superior de la UBA en su resolución 322/2024, la cual ha sido divulgada en los portales web de cada Facultad.
La UBA está sin luz, gas ni ascensores por el recorte de su presupuesto.
La implementación de la Resolución N° 322/2024, adoptada el 10 de abril, surgió como consecuencia de una disminución del 26% en términos nominales y del 80% en términos reales del presupuesto asignado a la Universidad para el año en curso, 2024.
Ante este panorama, se ha determinado la suspensión tanto de la concesión de nuevas becas como de la realización de actividades de extensión. Además, se ha convocado a una manifestación que tendrá lugar el próximo martes 23 de abril en la Plaza de Mayo, en protesta contra las medidas de ajuste y recorte impulsadas por el gobierno de Javier Milei.
Cuáles son las medidas tomadas por el recorte de la UBA
- Se determina la prohibición de emplear los sistemas de climatización (tanto de refrigeración como de calefacción) en los inmuebles pertenecientes a la Universidad, exceptuando los hospitales universitarios destinados a la atención médica y el mantenimiento indispensable de equipos e infraestructura tecnológica.
- Se ordena el apagado de las luces en salas de clases y áreas de trabajo que cuenten con iluminación natural, así como en zonas de tránsito comunes, durante el día y hasta 30 minutos antes del inicio de las actividades académicas, extendiéndose también hasta 30 minutos después de su conclusión.
Miles de estudiantes acuden a diario a la Universidad de Buenos Aires (UBA) a pesar del recorte.
- Se determina que los ascensores de la Universidad serán exclusivamente para personas con movilidad limitada y situaciones de asistencia o emergencia.
- Se dispone que los servicios de gas en las calderas de los edificios universitarios no serán utilizados, a excepción de los hospitales universitarios para la atención de pacientes y para el mantenimiento esencial de equipos e infraestructura tecnológica.
- Las convocatorias para los programas de investigación, ciencia y tecnología, así como para la extensión universitaria, estarán sujetas a la disponibilidad real de presupuesto para su ejecución.
A partir del 15 de abril comenzó la reducción del uso de ascensores, aires acondicionados y hasta iluminación eléctrica.
- Las actividades relacionadas con el Programa UBA en Acción se restringirán a aquellas financiadas por entidades externas a la UBA y/o contribuciones privadas.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.