sábado 07 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de octubre de 2021 - 09:15
Efemérides

¿Por qué se celebra el Día del Trabajador Rural argentino?

Cada 8 de octubre en todo el territorio nacional se conmemora el Día del Trabajador Rural recordando la sanción del primer estatuto del peón de campo.

La celebración del Día del Trabajador Rural se lleva a cabo en recuerdo de la sanción del Estatuto del Peón de Campo en Argentina, ocurrida el 8 de octubre de 1944 durante el gobierno del general Edelmiro Farrell.

En aquel momento, ese estatuto representó un gran avance porque, entre otros aspectos, establecía medidas en defensa del salario del peón y la estabilidad del trabajador, el pago en moneda nacional, la ilegalidad de deducciones o retenciones, salarios mínimos, descansos obligatorios, alojamiento en mínimas condiciones de higiene, buena alimentación, provisión de ropa de trabajo, asistencia médico-farmacéutica y vacaciones pagas.

Dicho estatuto fue luego derogado por otro gobierno militar, restituido en 1974 y vuelto a derogar por el “Proceso de Reorganización Nacional” (1976-1983), para ser reinstaurado y actualizado en el año 2004.

Ya en 2011, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner elevó al Congreso de la Nación Argentina un nuevo Estatuto del Peón Rural, mediante la Ley N° 26.727. Esta nueva normativa creó un nuevo régimen previsional que reduce de 65 (60 en el caso de la mujer) a 57 años la edad jubilatoria y a 25 los años de aportes, e incorpora una licencia por paternidad de 30 días.

La ley reconoce además a los peones rurales remuneraciones mínimas determinadas por el Consejo Nacional de Trabajo Agrario, que no podrán ser menores al salario mínimo vital y móvil, y fija períodos y lugares de pago.

También fija en ocho horas la jornada laboral (44 horas semanales), reconoce el pago de horas extras, el descanso semanal y mejores condiciones adecuadas de higiene y seguridad como requisitos básicos de la actividad.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado