Los beneficiarios de Potenciar Trabajo ya vienen percibiendo una serie de aumentos desde diciembre del año pasado. A ello se le suma el incremento producto de la actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil.
Potenciar Trabajo: cuáles son los nuevos aumentos
Los titulares del Potenciar Trabajo recibirán un aumento del 20% fraccionado en cuatro meses, de la siguiente manera:
7% en diciembre: $31.000 (impactó en enero).
6% en enero: $32.715 (impacta en febrero).
4% para febrero: $33.870 (impacta en marzo).
3% en marzo: $34.750 (impacta en abril).
Bono de abril 2023
El bono tendrá un monto de $13.500, que se entregará en marzo e impactará en los haberes de abril de 2023. El requisito para poder acceder al beneficio es ser parte del Plan Potenciar Trabajo y haber convalidado la etapa de validación de datos desde el sitio oficial.
Potenciar Trabajo: requisitos
Estar en estado de vulnerabilidad social o realizar alguna actividad en el sector de la Economía Popular.
Tener entre 18 y 65 años de edad.
Tener nacionalidad argentina o extranjeros con residencia legal en el país.
Participar de algún proyecto socio-productivo, de finalización educativa y/o proyectos sociolaborales.
Potenciar Trabajo: ¿Cómo inscribirse?
Ingresar a la página web oficial del Gobierno.
Hacer clic en la sección Completar Formulario.
Rellenar los campos con todos los datos solicitados por el Renatep y continuar los pasos.
Descargar el comprobante.
¿Qué es el Renatep? ¿Sirve para inscribirme en potenciar trabajo?
El Renatep es una herramienta que busca reconocer, formalizar y garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la economía popular para que accedan a herramientas que les permitan potenciar su trabajo.
Ser parte de esta plataforma permite acceder a programas de trabajo, seguridad social y capacitación; participar de redes de comercialización y tener acceso a herramientas crediticias y de inclusión financiera.
Renatep: ¿Quiénes pueden inscribirse?
Todos aquellos y aquellas que realicen actividades en el marco de la economía popular como vendedores ambulantes, feriantes o artesanas; cartoneras y recicladores; pequeñas agricultoras y agricultores; trabajadoras sociocomunitarias y de la construcción; quienes trabajen en infraestructura social y mejoramiento ambiental y pequeños productores y productoras manufactureras, entre otros rubros.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.