Funcionarios nacionales anunciaron la ampliación de Precios Justos, programa que incluye más productos básicos y también un tope de aumentos a los colegios privados.
Precios Justos: más productos y tope de precios
El Ministro Sergio Massa anunció la ampliación del programa Precios Justos que abarca más productos y topes de aumentos en colegios privados.
La renovada versión del programa incluye casi 50 mil productos que deberán respetar un tope de aumentos, además de la adhesión de escuelas primarias y secundarias pagas que tendrán un tope de incrementos para los próximos meses.
El anuncio se realizó en el Centro Cultural Kirchner, donde el ministro Sergio Massa también detalla las nuevas herramientas digitales para la fiscalización del programa. El plan regirá hasta el 30 de junio, con productos de consumo masivo que permanecerán congelados, pero podrán salir algunos y sumarse otros según lo disponga cada empresa.
Suman los combustibles al programa Precios Justos
Detalles
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, anunció que incluye quince sectores de consumo con una pauta de incremento de precios de 3,2% mensual hasta el 30 de junio, en un acuerdo voluntario alcanzado con más de 480 empresas productoras y comercializadoras.
"Esta pauta de 3,2% mensual es un objetivo que busca esencialmente moderar las expectativas de inflación para mejorar el poder de compra de quien vive de un sueldo", afirmó Tombolini al anunciar la nueva etapa en el Centro Cultural Kirchner.
El plan oficial suma artículos de hasta 15 sectores como alimentos, higiene, limpieza, combustible e indumentaria. El objetivo del Gobierno es cumplir con la meta del 60% de inflación prevista en el Presupuesto 2023 recientemente presentado.
Sergio Massa: "El programa da certezas"
El ministro de Economía dijo hoy que la ampliación de Precios Justos da "certezas" a los argentinos, porque unos 50 mil productos aumentarán 3,2% mensual hasta el 30 de junio y otros 2 mil estarán a precio fijo, y aseguró que "la inflación es el peor veneno que tiene una economía".
"Este programa pretende, al 86% de los productos que consumen los argentinos, darles dos certezas: que hay casi 50 mil productos que del primero de febrero al 30 de junio van a aumentar sólo 3,2% mensual; y otra certeza es que, tal como se dio en la primera etapa del programa, hay 2 mil productos que van a seguir teniendo precio fijo, lo que le permite al consumidor cuidar su salario a la hora de elegir en la góndola del supermercado", afirmó.
Massa dijo que "algunas provincias habían autorizado aumentos de hasta 40% para marzo", y que ahora "se estableció un criterio único para todo el país, que se anuncia el miércoles que viene en el Consejo Federal de Educación, que baja un 40% en promedio el aumento inicial y establece hasta el 30 de junio un sendero de 3,5% en el caso de los colegios".
"Esta segunda etapa tiene más premios y más castigos", subrayó Massa durante el acto realizado en el CCK, para agregar que "esas pymes" que conforman "el complejo de producción, van a tener un programa de crédito para aumento de la producción de bienes de capital", que se suma al "régimen acelerado de acceso al mercado libre de cambio".
Massa, remarcó que "así como ponemos incentivos también tenemos que desnudar a quienes le hacen trampa al Estado", en el marco del acto para anunciar la ampliación del programa Precios Justos.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.