El programa Progresar de ANSES cumple 8 años desde que se lanzó y sigue manteniendo el objetivo de garantizar el derecho a la educación de los jóvenes en Argentina y fortaleciendo las trayectorias educativas para darles un futuro mejor.
Números positivos en Argentina
Asimismo, desde que el presidente de la Nación, Alberto Fernández; la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta; y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, anunciaron en diciembre pasado la ampliación del programa para que todas y todos los chicos puedan terminar sus estudios, ya son 400 mil las y los jóvenes de 16 y 17 años que se inscribieron para el ciclo lectivo 2022. De los cuales, 18 mil habían dejado de concurrir a la escuela y se comprometieron a retomar sus estudios.
La inscripción para las y los jóvenes de 16 y 17 años continúa abierta hasta el 31 de enero en www.argentina.gob.ar/educacion/progresar
“Progresar nació a partir de la decisión política de un Estado presente, que tiene como objetivo que todas las chicas y chicos puedan completar su educación obligatoria, su carrera de nivel superior o formarse profesionalmente, soñar con un futuro mejor y tener un proyecto de vida”, recordó la titular de ANSES, Fernanda Raverta, al reunirse con jóvenes del Progresar en la ciudad de Mar del Plata.
Pensando en el futuro de los jóvenes
“A 8 años de su lanzamiento, hoy reforzamos nuestra creencia de que la educación es un motor fundamental para el crecimiento y la reconstrucción de la Argentina. Por eso en diciembre pasado anunciamos su ampliación, y desde que asumimos hace 2 años como gobierno, venimos aumentando y mejorando el presupuesto del programa para que todas y todos los jóvenes de la argentina tengan las mismas oportunidades para estudiar y cumplir sus sueños", destacó.
Las becas Progresar fueron creadas el 22 de enero de 2014 durante la gestión de la expresidenta y actual vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, quien en el marco de su lanzamiento sostuvo que "más que una política de Estado, Progresar es un proyecto de vida para todos los argentinos. Es un derecho que se incorpora para las y los jóvenes que necesitan de la presencia del Estado para salir adelante. Para ellos es este reconocimiento, a cambio de que estudien”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.