aniversario. 

Se cumplen 10 años de la muerte de Néstor Kirchner

Al mediodía habrá un acto encabezado por Alberto Fernández. Ayer, Cristina evocó a Néstor Kirchner en una carta. El ex presidente había marcado una época.
Por  María Florencia Etchart

La mañana del 27 de octubre de 2010 se presentaba tranquila, rutinaria. El entonces Gobierno de Cristina Fernández había decretado feriado para poder llevar adelante el Censo Nacional, por lo que las noticias del día estaban enfocadas en aquel acto administrativo que abarcaba a todo el país. Y lo que pasó, de sorpresa, fue un hecho político, que marcó gran parte de lo que sería la década que recién termina. A las 9.15 de la mañana fallecía en su casa de El Calafate el ex presidente Néstor Kirchner, el primer mandatario electo post crisis de 2001.

Amado y odiado en partes iguales en el país de la grieta que se profundiza, el recuerdo de la muerte de Néstor Kirchner disparó todo tipo de recordatorios. El acto principal será llevado adelante este mediodía en Buenos Aires, y estará encabezado por el presidente Alberto Fernández. Allí emplazará en el CCK la estatua del ex mandatario que fue retirada de la sede de la Unasur en Quito.

Luego habrá una caravana hasta el predio de Tecnópolis, en las afueras de la Capital, donde se hará una instalación integrada por mil flores con la forma y los colores de la escarapela nacional argentina, en recordatorio a su célebre frase a la militancia: "Florecerán mil flores".

El Frente de Todos convocó a la denominada "Caravana de las Mil Flores", que se hará en simultáneo en distintas plazas del país desde las 18. En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus que rige en la zona metropolitana, los organizadores llamaron a repetir el esquema de la movilización del 17 de octubre, en el cual los manifestantes lo hicieron desde sus autos.

Para el Frente de Todos, la fecha de la muerte de Néstor Kirchner también marca el primer aniversario del triunfo de la fórmula Fernández-Fernández en las elecciones presidenciales pasadas, un festejo cuyo tono pidieron bajar desde el Gobierno por la difícil situación que atraviesa el país.

Ayer, Cristina evocó el recuerdo de Néstor Kirchner a través de una carta con un fuerte contenido político, y anunció que no participaría de ninguno de los actos programados para hoy.

Néstor Kirchner había asumido la presidencia el 25 de mayo de 2003, luego de que Carlos Menem decidiera bajarse del ballotage en las primeras elecciones posteriores a la crisis del 2001. Entre los hitos más recordados de su gobierno se encuentran la política de Derechos Humanos respecto a la última dictadura militar, los períodos de crecimiento a tasas chinas y con superávits gemelos, el conflicto con Uruguay por la instalación de dos pasteras en las costas linderas con Entre Ríos y el no al ALCA. Una vez salido de la presidencia, fue partícipe de la creación de la Unasur. En septiembre de 2010 había tenido algunas complicaciones cardíacas, que finalmente lo llevaron a la muerte a los 60 años.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: