En la mañana de hoy, la Sala IV de la Cámara Criminal y Correccional resolvió decretar la detención inmediata de Aníbal Lotocki, según informaron fuentes judiciales. Esta solicitud se enmarca en la investigación que se lleva a cabo por la acusación de homicidio simple de su paciente Cristian Zárate.
La víctima era un empresario de Campana que perdió la vida tras una intervención quirúrgica realizada por Lotocki en una clínica de Caballito en 2021. El médico ya ha sido procesado por este incidente, una resolución que también fue ratificada en el día anterior por la Sala IV de la Cámara. Lotocki enfrenta cargos no solo por la muerte del paciente, sino también por la supuesta falsificación de documentos médicos.
“En ese sentido, al monto y modo en el que inexorablemente deberá ser cumplida la pena en expectativa y las consecuencias de su eventual acumulación con la sentencia anterior, se agrega la gravedad de las imputaciones que han merecido hasta el momento un pronunciamiento en acorde a lo sartículos 306 y 308 del Código Procesal Penal de la Nación”, aseguraron los jueces Hernán López, Ignacio Rodríguez Varela y Julio Luciani en la resolución.
“Porque al reproche inicial por falsificación de documentos se ha agregado el de haber provocado la muerte de Cristian Zárate, por un obrar por demás desaprensivo, cuando intervino al nombrado quirúrgicamente sin haber adoptado los recaudos mínimos para eliminar los riesgos de comorbilidad en su paciente, así como la posterior y deliberada omisión de brindarle la atención que requería la gravedad de su cuadro clínico, sumiéndolo finalmente en agonía”, agregaron.
La responsabilidad de arrestar al profesional médico recae en la UFECRI, la unidad encargada de capturar a personas buscadas por la justicia, dirigida por el fiscal José Campagnoli. Será esta unidad la encargada de decidir qué entidad llevará a cabo la acción de esposar al médico.
La intervención de Lotocki en el empresario fallecido
Los exámenes preoperatorios realizados al empresario, quien contaba con 50 años al momento de su fallecimiento, indicaron que había experimentado COVID-19, además de ser diabético y fumador. A pesar de estos indicadores de peligro, el médico optó por continuar con la intervención estética, que comprendía una dermolipectomía.
De esta manera, el paciente fue admitido en la sala de cirugía y después de la intervención, que se extendió durante cinco horas, lo trasladaron a una habitación. No obstante, debido a que, según lo mencionado por el propio Lotocki en la investigación, el drenaje continuaba expulsando una considerable cantidad de líquido corporal, debió ser devuelto al quirófano. Al encontrar “todo normal”, Zárate regresó a la habitación. Pero los inconvenientes persistieron y el cuadro empeoró. Se descompensó cerca de la medianoche del mismo día y sufrió un paro cardíaco.
“En toda la noche, además, no procuró estar al tanto de manera cierta y constante de la evolución del cuadro, que ya sabía a ciencia cierta que se había complicado y podía requerir respuestas urgentes”, resaltó la Sala IV en su fallo de ayer.
En este momento, no se llevará a cabo una investigación en contra de Lotocki por la muerte de Silvina Luna. El juez Luis Schelgel determinó que aún está pendiente la resolución de su caso en la instancia de Casación. En febrero de 2022, Lotocki fue condenado a cuatro años de prisión por el Tribunal N°28, pero por el cargo de lesiones graves, no por homicidio simple, como en el caso de Zárate.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.