viernes 21 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
17 de octubre de 2023 - 16:03
Polémica.

Lotocki: la Justicia no lo investigará por la muerte de Silvina Luna

Lo determinó el juez Luis Schelgel. De esta forma, Lotocki logra aliviar su situación, quien le hizo la cirugía de glúteos.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

En la mañana de hoy, el juez Luis Schelgel determinó que la muerte de Silvina Luna no se someterá a investigación bajo la sospecha de homicidio, según informaron fuentes relacionadas con el caso. Esta resolución alivia la situación de Aníbal Lotocki, el cirujano que llevó a cabo la intervención de aumento de glúteos en Silvina Luna en 2011, procedimiento que lamentablemente resultó en su deceso.

image.png

Lotocki ya había sido sentenciado en 2022 por el Tribunal N°28 a una pena de cuatro años de prisión debido a las graves lesiones que sufrió la modelo, así como otras pacientes suyas, entre las que se encuentran Pamela Sosa y Stefania Xipolitakis. Ahora, después de su fallecimiento y el análisis forense, la Justicia ha revisado nuevamente el caso.

Schelgel ha determinado que se rechace parcialmente la reciente acusación presentada contra Lotocki mediante una excepción relacionada con la falta de acción. Según el juez, este asunto se encuentra dentro de la causa relacionada con las lesiones graves, la cual aún espera una confirmación por parte de la Corte de Casación. En ese proceso, por ejemplo, Lotocki fue sancionado con la inhabilitación para ejercer la medicina. En su fallo, Schelgel hizo referencia al principio legal de litispendencia, que hace referencia a un juicio en curso.

image.png

El doctor, en cambio, enfrenta cargos por homicidio simple en relación a otro de sus pacientes, Cristian Zárate, quien perdió la vida después de una cirugía realizada en una clínica de Caballito en el año 2021.

La autopsia de Silvina Luna

El 31 de agosto último, Silvina Luna perdió la vida en el Hospital Italiano debido a una insuficiencia renal, tras enfrentar meses de padecimientos. Contaba con 43 años de edad. Posteriormente, su cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial con el fin de llevar a cabo la autopsia requerida, antes de su sepultura en el Cementerio de la Chacarita.

En dicho lugar, los expertos del Departamento de Tanatología del Cuerpo Médico Forense detallaron que en la región de los glúteos de Silvina Luna se encontraban “numerosas formaciones nodulares, entre irregulares hasta otras ahusadas y fusiformes, de coloración blanquecina y hasta algunas de ellas pétreas”.

image.png

Los doctores que llevaron a cabo la necropsia mencionan en esta instancia los "granulomas" presentes en la mayoría de las personas que han denunciado a Lotocki. Estos son nódulos endurecidos de diversas texturas que se forman debido a una reacción del cuerpo ante un elemento ajeno, en este caso, el metacrilato inyectado.

Simultáneamente, la modelo se veía obligada a ingerir una serie de medicamentos de manera regular para aliviar sus dolencias. Seguía un intensivo tratamiento farmacológico con compuestos como metadona, pregabalina, deltisona, ketoconazol, tegeciclina, cexifitina, clonazepam, duloxetina y zolpidem. La desplazamiento de estos nódulos le causaba un intenso sufrimiento, dado que afectaban sus nervios.

A pesar de su sentencia por las lesiones graves, Lotocki nunca ingresó en prisión. El fallo aún está pendiente de confirmación por parte de la Cámara. Recientemente, una fuente vinculada a la investigación informó a colegas de Infobae que, para determinar la causa de la muerte de Silvina y averiguar si Lotocki podría enfrentar cargos por homicidio, es esencial llevar a cabo una serie de exámenes adicionales. Esto incluye análisis de laboratorio que suelen demorar algunas semanas, en particular, los estudios anatomopatológicos de los órganos.

image.png

Los aspectos que se investigan comprenden: el estudio integral del corazón, un análisis completo del sistema cerebral, abarcando el cerebro, el cerebelo y el tronco encefálico, además de la hipófisis, y en especial, ambos órganos renales.

De momento, la opción de recurrir al Juzgado N°60 se encuentra bloqueada. Lo que acontecerá en el ámbito de la Corte de Casación, donde se encuentra pendiente la ratificación de la condena de Lotocki, es una cuestión aparte.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado