Tras la oficialización en el Boletín Oficial del decreto que establece que piso del impuesto a las Ganancias, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará este miércoles modificaciones para jubilados, monotributistas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y trabajadores autónomos.
Sergio Massa realizará anuncios para jubilados y AUH
Estas medidas beneficiarán a ocho millones de personas y serán explicadas por el funcionario este miércoles durante un acto, desde las 19 horas, en medio de su campaña electoral como candidato a presidente.
Los puntos analizados para tomar las nuevas medidas
En el Palacio de Hacienda se analizó que el Monotributo existe mucho ingreso no declarado por lo que se llamó a “un sinceramiento de los pequeños contribuyentes”. En ese sentido, se resaltó el proyecto de “monotributo tech” por el cual se busca que aquellos freelancers que trabajan para el exterior blanqueen sus ingresos en la Argentina a un tipo de cambio mayor que el del dólar oficial. Iniciativa que ya está en debate en el Senado.
Sergio Massa seguirá como ministro de Economía
A fines de agosto, con el objetivo de contener el impacto de la devaluación post PASO, Massa anunció una serie de medidas que incluyeron que los monotributistas de las categorías A, B, C y D dejen de pagar el componente impositivo por seis meses. Además, el Gobierno dijo que mandaría un proyecto al Congreso para que esas cuotas que deberían afrontarse en marzo del año que viene se condonen.
A diferencia de Ganancias, el Gobierno no puede modificar las escalas del Monotributo sin pasar por el Congreso. Las facultades delegadas le permitieron solo actualizar las escalas en julio.
Michel mencionó que para los pequeños contribuyentes se analiza un nuevo “puente” entre las categorías más altas y el Régimen General. Eso porque la diferencia de la carga impositiva de uno y otro régimen hace que quienes pueden excederse del Monotributo dejen de facturar lo que realmente perciben a fin de evitar el “golpe” de tener que inscribirse en autónomos.
Si bien ya hubo “puentes” para ese segmento, en el Gobierno se piensa en reflotar el viejo esquema de “Responsable no Inscripto”, que desapareció en 1998 con el inicio del Monotributo, y que hacía que el contribuyente estuviera alcanzado por Ganancias pero no por el IVA para sus ventas. Si, por la compra de insumos, ese régimen establecía que se pagaba IVA del 20 más una sobretasa de 10,5%.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.