martes 15 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
31 de marzo de 2025 - 18:54
Lunes agitado.

Sube el dólar blue, el riesgo país y caen las acciones argentinas

Con un mercado internacional que se desploma, el dólar blue y el riesgo país suben en Argentina durante este lunes.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

Caen los mercados internacionales, y en ese contexto, este lunes 31 de marzo sube el dólar blue casi un 15% alcanzando un máximo en siete meses, también sube el riesgo país y las acciones argentinas se desploman durante el último día de marzo.

La cotización del dólar blue sube 15 pesos o 1,2%, llegando a $1.315 para la venta, su precio más alto desde el 29 de agosto del año pasado siete meses atrás, generando que en el cierre de este mes la divisa norteamericana informal subió 85 pesos, es decir un 6,9%.

Sube el dólar blue, el riesgo país y caen las acciones argentinas (Foto ilustrativa)
Sube el dólar blue, el riesgo país y caen las acciones argentinas (Foto ilustrativa)

Sube el dólar blue, el riesgo país y caen las acciones argentinas (Foto ilustrativa)

Sube el riesgo país

Además, el riesgo país de Argentina tuvo un incremento de 62 puntos para alcanzar los 863 puntos básicos. El índice elaborado por el banco JP Morgan, conocido como 11EMJ, retomó niveles cercanos a los que había registrado en noviembre de 2024 tras alcanzar el nivel más bajo en enero de 2025 con 550 puntos básicos.

Caen los bonos

Los bonos en dólares registran fuertes caídas tras la divulgación del monto del acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Los títulos en dólares operan con caídas de hasta el 2,5% de la mano del Global 2035, seguido del Global 2046 (-2,2%) y el Global 2038 (-2,1%).

"El ministro de Economía, Luis Caputo, reveló que el inminente acuerdo con el FMI traerá desembolsos por un monto total de u$s 20.000 millones. Aquello dio una leve certidumbre al mercado, que aún se pregunta por dos cuestiones vitales: cómo se darán los desembolsos y qué posibilidades le trae esa dinámica a la cuestión cambiaria", resaltó Bell Investment.

Los papeles argentinos que cotizan en el exterior caen de manera generalizada hasta 6% de la mano de Mercado Libre, Telecom Argentina (-5%), Grupo Supervielle (-4,9%), y Banco Macro (-4,9%). El S&P Merval se hunde 2,1% a 2.327.977,72 puntos básicos. En ese marco, los papeles que más caen son: Transportadora de Gas del Norte (-4,3%), Grupo Supervielle (-4,1%), y Sociedad Comercial del Plata (-3,8%).

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado