miércoles 08 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
22 de febrero de 2023 - 13:32
Escándalo.

Tucumán: vendían certificados médicos falsificados para el ingreso escolar

Las cobraban 1.500 pesos, y de acuerdo a las publicaciones, lo único que había que hacer para adquirirlas es enviar un mensaje por WhatsApp.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

A pocos días de que comience el ciclo lectivo 2023 en toda la Argentina, un hecho detectado en las redes sociales prendió las alarmas de las autoridades. Es que en Tucumán, brindaban en Facebook por 1.500 pesos certificados médicos falsificados para el ingreso escolar.

Según las publicaciones dadas a conocer por La Gaceta, solo bastaba con mandar un mensaje vía WhatsApp para arreglar la cita y pagar la cantidad de plata señalada para tener en mano la ficha con los datos en blanco del paciente pero con las firmas y los sellos de un pediatra, un oftalmólogo, un odontólogo y un fonoaudiólogo asegurando su óptimo estado de salud.

image.png

Es preciso destacar que la presentación de este certificado de salud es uno de los requisitos que se requiere en el sistema educativo a todos los alumnos de nivel inicial, primario o secundario, ya sean del ámbito público o privado.

La advertencia de los especialistas

Después de que se difunda la noticia, el titular del Colegio de Médicos tucumano, Héctor Sale, manifestó: “No sólo se está incurriendo en delitos, como usurpación del título y de la identidad de los profesionales médicos, sino que también se está poniendo en peligro la salud de esos niños”.

image.png

Por otra parte, Sale puntualizó que las fichas médicas se hacen con la intención de “tomar una conducta preventiva”, fundamentalmente al analizar que los chicos tienen actividades físicas contempladas en sus estudios. “Los exámenes cardiovascular y respiratorio, en ese sentido, son chequeos que necesariamente deben ser realizados”, destacó.

“Es preocupante también el hecho de tratar de naturalizar una acción irregular e ilegal a través de las redes sociales, como si fuera algo que estuviese dentro de lo correcto”, terminó diciendo.

Paralelamente, el Ministerio de Educación destacó que desde la próxima semana se realizarán operativos para la realización de la ficha médica en conjunto con el Ministerio de Salud. A través de esta iniciativa, móviles sanitarios del gobierno provincial se posicionarán en lugares claves de San Miguel de Tucumán y del interior “para facilitar el trámite” a los padres.

image.png

Cómo adquirir una ficha médica válida

El Sistema Provincial de Salud brinda este servicio de manera gratuita (En educaciontuc.gov.ar.)

Existen a su vez clínicas privadas que ofrecen estas prestaciones, con un costo total que puede variar entre $8.000 y $10.000 (incluyendo las diferentes evaluaciones).

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado