Hoy se conmemora el día de la Virgen del Perpetuo Socorro, más conocida en el norte como la “Virgen Gaucha”.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEHoy se conmemora el día de la Virgen del Perpetuo Socorro, más conocida en el norte como la “Virgen Gaucha”.
Se trata, de acuerdo a la Iglesia Católica de la patrona de los padres Redentoristas. Su imagen se encuentra en la parroquia San Alfonso, de la ciudad de Salta y representa el cuidado que brindó la Virgen a Jesús desde su concepción hasta la muerte, por lo que “hoy sigue protegiendo a los hijos que acuden a ella”, explican desde ACI Prensa.
De acuerdo al calendario litúrgico, mañana dará inicio el rezo de la novena que se extenderá hasta el sábado 6 de julio. Habrá misa y novena todos los días a las 7, 8.30, 10, 11.30, 15, 16.30, 18, 19.30 y 21.
Historia
La presencia histórica de los gauchos salteños en la fiesta del Perpetuo Socorro nace en la década del '40, los gauchos participaban también de otras fiestas religiosas como el Congreso Eucarístico de Salta del año 1934. Aquí le relatamos el origen de esta escolta a María.
El misionero redentorista Armando Tisken, convocó a la gente de los pueblos que se encontraban cercanos a Salta y en los cuales habían misionado los redentoristas, a que participaran de las fiestas en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro en la capital.
Por aquellos años, la gente se movilizaba a caballo, así es que, escoltando la imagen de Nuestra Madre a la Capital, nacen Los Caballeros de la Virgen, formación que existe hasta nuestros días y que permitió que la tradición se extienda hacia otros lugares donde la Madre del Perpetuo Socorro es venerada.
En las “Crónicas de la casa” de los redentoristas en Salta, un escrito hace referencia a la llegada de los fortines a la fiesta del Perpetuo Socorro en el año 1934: “De mano de estos gauchos, José Solís Pizarro, el Rev. Padre Tisken y el Dr. José María Zambrano; nace la tradición de asistir, año tras año, a desfilar como signo del agradecimiento que sienten los gauchos por el Perpetuo Socorro de María, en sus arduas tareas diarias.”
Continúa el texto: “Es así que comienza la historia de amor incondicional entre Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro y los gauchos salteños, es en estos corazones solidarios y generosos, que la imagen de la madrecita santa queda grabada a fuego; reconocen la acción; el Perpetuo Socorro en sus vidas.”
Un ejemplar de “La Voz de Atocha” de agosto de 1949 también se refiere a las primeras peregrinaciones gauchas, reconociendo al misionero redentorista Padre Tisken, al “poeta de Atocha” José Solís Pizarro y al Dr. José María Zambrano como “los fundadores de la procesión gaucha de la Virgen del Perpetuo Socorro de Salta. Se inició con la presencia de trece paisanos en junio de 1933, y ahora pasa de cuatrocientos gauchos que acompañan y dan colorido a la procesión típica.”
La fiesta del Perpetuo Socorro es actualmente una fiesta gaucha, el Santuario del Perpetuo Socorro recibe a numerosos fortines que visitan a María celebrando la presencia de Dios en sus vidas.
Oración:
¡Santísima Virgen María, que para inspirarme confianza habéis querido llamaros Madre del Perpetuo Socorro! Yo os suplico me socorráis en todo tiempo y en todo lugar; en mis tentaciones, después de mis caídas, en mis dificultades, en todas las miserias de la vida y, sobre todo, en el trance de la muerte. Concédeme, ¡oh amorosa Madre!, el pensamiento y la costumbre de recurrir siempre a Vos; porque estoy cierto de que, si soy fiel en invocaros, Vos seréis fiel en socorrerme. Alcanzadme, pues, la gracia de acudir a Vos sin cesar con la confianza de un hijo, a fin de que obtenga vuestro perpetuo socorro y la perseverancia final. Bendecidme y rogad por mí ahora y en la hora de mi muerte. Así sea.
¡Oh Madre del Perpetuo Socorro! Rogad a Jesús por mí, y salvadme.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.