YPF se prepara para transformar su modelo de ventas en estaciones de servicio a través de un sistema de precios segmentados según la hora del día, impulsado por inteligencia artificial. Esta medida se enmarca en la estrategia de innovación de la compañía, que inaugurará el próximo 24 de junio un Real Time Intelligence Center (RTIC) en su sede de Puerto Madero, el primero de habla hispana de su tipo en la región.
Este centro de monitoreo en tiempo real permitirá ajustar los precios de los combustibles minuto a minuto de acuerdo con la demanda, el comportamiento de los consumidores y otras variables logísticas. El objetivo es optimizar la rentabilidad de las más de 1.600 estaciones de servicio de la empresa en toda Argentina.
YPF aplicará inteligencia artificial para ofrecer nafta más barata fuera de las horas pico
YPF aplicará inteligencia artificial para ofrecer nafta más barata fuera de las horas pico
Micropricing: precios más bajos durante la madrugada
Una de las principales herramientas que incorporará el RTIC será el micropricing, una tecnología que permite variar el precio del combustible según el momento del día. La lógica es simple: a las 3 de la mañana, por ejemplo, la demanda de combustible es muy baja, pero los costos fijos operativos se mantienen. En ese contexto, ofrecer descuentos en horarios valle busca incentivar la carga de combustible en franjas horarias de baja concurrencia.
“Vamos a hacer cosas que ya se hacen en Europa”, afirmó Horacio Marín, presidente de YPF, quien explicó que este sistema no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también ofrece beneficios directos al consumidor.
Autodespacho y menor personal nocturno
El plan de segmentación de precios se complementará con la implementación de sistemas de autodespacho, mediante los cuales los usuarios podrán cargar combustible sin intervención de un operador. Este cambio permitirá reducir la necesidad de personal durante la noche, al mismo tiempo que se abaratan los costos operativos y se ofrecen tarifas más accesibles a los usuarios.
Más que precios: logística, promociones y consumo personalizado
El nuevo RTIC no se limitará a los surtidores. Fuentes de YPF señalaron que el sistema permitirá tener control integral sobre la comercialización, incluyendo las tiendas Full y la distribución de productos en cada estación.
“El objetivo es adaptar la oferta a la demanda real”, explicaron desde la empresa. Por ejemplo, si en determinada región no se consumen ciertos productos —como hamburguesas—, se evitará su envío y se priorizarán otros bienes más demandados. De este modo, la experiencia del cliente se adapta a nivel local, maximizando ventas y reduciendo pérdidas.
Una estrategia en línea con el plan 4x4
Este desarrollo forma parte del Plan 4x4 de YPF, que busca optimizar las operaciones, maximizar eficiencias, potenciar la producción en Vaca Muerta y expandir el negocio de Gas Natural Licuado (GNL). La inteligencia artificial y el análisis de datos en tiempo real son los pilares del enfoque que la empresa está replicando en todas sus áreas estratégicas.
El RTIC para estaciones se suma a otros centros similares que ya están operativos en Vaca Muerta y la Refinería de La Plata, donde han demostrado impactos concretos en eficiencia y control operativo. “Queremos ganar plata en todo lo que hacemos”, sintetizó Marín, subrayando el carácter empresarial de las decisiones tecnológicas.
Decisiones en tiempo real y valor segundo a segundo
El nuevo centro permitirá detectar patrones de consumo, evaluar la eficacia de promociones, generar reportes instantáneos y realizar ajustes tácticos inmediatos. Además, servirá para hacer un seguimiento detallado del rendimiento de cada estación, identificar anomalías y adaptar las estrategias comerciales al instante.
Con esta iniciativa, YPF apuesta por una gestión inteligente, ágil y centrada en el consumidor, que busca mejorar tanto la rentabilidad como la experiencia de sus clientes. La nafta más barata fuera de hora es solo el primer paso de un cambio más profundo en el modo de operar y competir de la principal petrolera del país.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.