Los investigadores del FBI, por el asesinato de Charlie Kirk, afirmaron que encontraron un rifle que podría pertenecer al tirador que mató al activista de ultraderecha aliado al presidente de Estados Unidos Donald Trump. Además descartaron la participación de una segunda persona y liberaron al primer detenido.
El presidente Trump ha solicitado oraciones por la salud de Charlie Kirk.
Además afirmaron, en una conferencia de prensa, que el agresor habría disparado desde un techo lejano a una larga distancia. Los detalles fueron detectados por un circuito cerrado de cámaras, donde además confirman que se puede ver un sujeto vestido de negro que podría ser el agresor.
Cabe destacar que el arma encontrada en una zona cercana al crimen fue enviada a un laboratorio para ser analizada. También se encontraron huellas de calzado y de la palma de una mano en la zona.
Quién era Charlie Kirk, el activista conservador que mataron de un disparo
Charlie Kirk, cofundador y director ejecutivo de la organización juvenil conservadora Turning Point USA, falleció tras recibir un disparo en el cuello durante un acto realizado en el campus de la Utah Valley University. La portavoz de la organización, Aubrey Laitsch, confirmó el ataque: “Fue alcanzado por un disparo y rezamos por Charlie”.
El presidente Donald Trump confirmó la muerte del dirigente mediante un mensaje en Truth Social: “El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk falleció. Nadie comprendió ni tuvo el Corazón de la Juventud en Estados Unidos mejor que Charlie. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí. Expresamos nuestro más sentido pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia”.
Videos difundidos en redes sociales muestran a Kirk mientras hablaba bajo una carpa blanca con los lemas “The American Comeback” y “Prove Me Wrong”. En las imágenes se escucha la detonación y se ve al dirigente llevándose la mano al cuello, mientras un chorro de sangre emerge del lado izquierdo. La audiencia reaccionó con gritos y estampidas.
El evento ya había generado controversia en la comunidad académica. Una petición para impedir la participación de Kirk reunió cerca de mil firmas, pero la universidad defendió la realización del acto amparándose en la Primera Enmienda, asegurando su “compromiso con la libertad de expresión, la indagación intelectual y el diálogo constructivo”.
El incidente se produce en un contexto de creciente violencia política en Estados Unidos. Entre los casos recientes se destacan el asesinato de una legisladora de Minnesota y su esposo en junio, y el incendio de la residencia del gobernador de Pensilvania. El antecedente más relevante fue el atentado contra Donald Trump durante un mitin electoral el año pasado.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.