miércoles 26 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
13 de noviembre de 2022 - 11:55
Contrabando.

Hojas de coca: incautan más de dos toneladas en Jujuy

Gendarmería secuestró en dos operativos realizados en las rutas 9 y 34 de Jujuy, más de dos toneladas de hojas de coca.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

En solo dos operativos de Gendarmería en Jujuy, secuestraron casi 2.500 kilos de hojas de coca con un valor millonario.

En el primero de los procedimientos, efectivos del Escuadrón 53 de Gendarmería que estaban realizando un operativo sobre la Ruta Nacional N° 9 muy cerca de Humahuaca, inspeccionaron la carga de un vehículo perteneciente a una empresa de paquetería que había salido de La Quiaca.

Al observar las encomiendas trasladadas, detectaron que en su mayoría tenían el mismo número de guía y destinatario. Cuando las abrieron, se dieron con 130 bultos, y hallaron que contenían 1.995 kilos de hojas de coca, que infringen la Ley 22.415.

Otro decomiso

El otro procedimiento de Gendarmería fue sobre la Ruta Nacional N° 34 en el límite interprovincial de Pampa Blanca. Allí inspeccionaron vehículos provenientes de las ciudades salteñas de Salvador Mazza y Orán, y detectaron 34 encomiendas.

Incautan más de dos toneladas de hojas de coca en Jujuy (1).jpg
Incautan más de dos toneladas de hojas de coca en Jujuy

Incautan más de dos toneladas de hojas de coca en Jujuy

Al realizar la revisión, hallaron que había paquetes con 481 kilos de hojas de coca en su interior. El magistrado que intervino en la causa, dispuso el decomiso de los bultos, y se puso a disposición a los encargados de la carga ilegal.

En ambos operativos, tanto en que se realizó sobre la ruta 9 como el de la ruta 34, se decomisaron un total de 2.476 kilos de hojas de coca en las 164 encomiendas que se hallaron, carga que tiene un valor superior a los 17 millones de pesos.

Proponen regular la venta de hojas de coca

Un juez de Salta propuso regular el abastecimiento de las hojas de coca, y pidió que el estado sea quien establezca los aranceles para el ingreso del producto consumido, sobre todo en esa provincia y Jujuy. Se trata del juez federal de Garantías N° 1 de Salta Julio Bavio quien planteó esa iniciativa.

“Debe hacerse desde la cosmovisión de los pueblos originarios", y dijo que el hecho de que el ingreso del vegetal sea ilegal, aumentó su valor y la persecución a provoca además "un enorme desgaste jurisdiccional". El coqueo es legal en Argentina, y también la venta del producto en Salta, Jujuy y Tucumán, entre otras jurisdicciones.

La ley 17818, de 1968, había autorizado el ingreso por Bolivia de hojas de coca a la región de Salta, Jujuy y Tucumán, pero en la dictadura se dictó el decreto 648, de 1978, que "consideró lisa y llanamente que la hoja de coca, sin mayor información, era un vicio" y "suprimió el ingreso de toda hoja de coca al país". Años después un fallo declaró que la hoja de coca no es un estupefaciente.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado