viernes 28 de noviembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
28 de noviembre de 2025 - 07:01
Alarmante.

Preocupación y dolor: así funcionaba la red de trata de alumnas en Salta

La presidenta de la Fundación Volviendo a Casa, Isabel Soria, explicó y brindó detalles sobre esta red de trata y explotación sexual de niñas adolescentes.

Federico Franco
Por  Federico Franco

Hay alrededor de 35 víctimas y son en total 9 los imputados, donde también se analizan delitos de asociación ilícita, abuso sexual y la participación de un adolescente que habría cumplido el rol de captarlas.

Al respecto, Canal 4 entrevistó a Isabel Soria, presidenta de la Fundación Volviendo a Casa, que explicó que la investigación tomó impulso este año, cuando se radicó una denuncia que permitió avanzar y detener a nueve personas. “Este año se hizo la denuncia y ya hay nueve detenidos; uno es menor de edad. En 2023 se hizo la primera denuncia, pero el Ministerio Público Fiscal provincial desestimó algunas presentaciones, hasta que una mamá denunció en Fiscalía General”, señaló.

Embed - ISABEL SORIA - Presidenta de la Fundación Volviendo a Casa - Red de trata de alumnas en Salta

Consultada sobre dónde operaba la red, detalló: Son varias escuelas de Salta. La información que se tiene es que operaban en distintos establecimientos y en horarios de escuela. Las niñas eran sacadas de los colegios o directamente no asistían, y luego eran devueltas para que no se levante ningún tipo de sospecha”.

La referente explicó que desde la Fundación vienen advirtiendo sobre la “Trata Exprés”: “Hace cinco años que hablamos de esto. Muchas veces aparecen niñas o adolescentes un lunes o martes con el mensaje de que están ‘sanas y salvas’, pero nosotros sabíamos por las familias que surgían situaciones de abuso, de consumo de drogas o de desapariciones breves vinculadas a explotación”.

Sobre cómo opera la trata, remarcó: “La trata de personas es la captación, el traslado, la acogida y la explotación de personas. No importa si el traslado es de una provincia a otra o de un barrio a otro”. En este caso, aseguró, “se dieron todos esos factores con menores de edad”.

image
Detenidos por la red de trata y explotación infantil en Salta.

Detenidos por la red de trata y explotación infantil en Salta.

“Necesitamos que la justicia actúe con perspectiva de trata de personas. No es lo mismo que la perspectiva de infancia o de género. La trata reúne todos los tipos de violencia: psicológica, económica, sexual, física y sistemática”, añadió.

"Son momentos muy duros"

Sobre la posibilidad de más arrestos, afirmó: “Creo que va a haber más detenciones próximamente. Las investigaciones están avanzando. No solo importa la trata en sí; acá había pedófilos y pederastas pagando por violar a menores de edad. Si eran víctimas, pagaban más”.

Sobre el estado de las víctimas y sus familias, explicó: “Son momentos muy duros. Las familias lo viven con mucha culpa. A veces creen que ‘a mí no me va a pasar’. Pero la trata no distingue clase social, color ni contexto”.

También advirtió que las redes de captación están presentes en lo digital: “Roblox, OnlyFans o Free Fire son métodos de captación y coacción de menores”.

En este caso, sin embargo, la captación fue presencial: No las buscaban por internet. Había un adolescente que las captaba, las inducía, las persuadía y después las amenazaba. Las seducía, les sacaba información, les daba plata y luego les exigía que la devolvieran. Muchas pertenecían a familias disfuncionales y en situación de vulnerabilidad, y eso facilitaba la coacción”.

Finalmente, concluyó: “Para mí, ese menor es el captador principal. Sabía perfectamente lo que hacía. A algunas chicas las enamoraba y luego las entregaba a la red”.

Líneas de comunicación

  • Línea gratuita 0800-888-4363 - Consejo Provincial de la Mujer ante casos de violencia de género
  • Número nacional 144
  • Línea 145 - Atención telefónica gratuita, funciona las 24 hs, los 365 días del año

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado