El asalto ocurrió cerca de las 6 de la mañana. De acuerdo con los primeros reportes, el micro fue interceptado en ruta por al menos dos a cinco vehículos que le cerraron el paso y obligaron al chofer a detenerse. De esos autos bajaron varios delincuentes con armas largas, encapuchados, que rodearon el colectivo y subieron a la unidad.
Uno de los pasajeros contó que todo empezó con una maniobra de engaño: un auto se puso a la par del micro y sus ocupantes le hicieron señas al chofer para advertirle de una supuesta rueda pinchada. Cuando el conductor se detuvo para revisar, otros vehículos se cruzaron y entre 5 y 12 personas armadas subieron, golpearon a los choferes y tomaron el control del colectivo, que continuó avanzando lento mientras recorrían los dos pisos robando a los turistas.
Los testimonios hablan de culatazos en la cabeza, amenazas de muerte y un accionar muy organizado: los asaltantes iban seleccionando celulares, mochilas, dinero y aparatos electrónicos, que guardaban en sus propias mochilas. El chofer del micro señaló que los agresores hablaban con acento colombiano y venezolano, aunque esa información todavía debe ser confirmada por la investigación oficial.
Golpe comando en Chile a turistas argentinos
Golpe comando en Chile a turistas argentinos
Turistas varados en Chile y una investigación en marcha
Según el recuento inicial, al menos 28 de los 60 pasajeros fueron víctimas directas del robo de dinero y dispositivos electrónicos. El golpe más grave, sin embargo, fue la pérdida de documentación personal. Muchos turistas se quedaron sin DNI ni pasaporte, lo que complica su regreso inmediato a la Argentina y los deja, por ahora, bajo asistencia consular.
El micro tampoco pudo moverse durante varias horas porque los delincuentes se llevaron las llaves del vehículo. En el lugar intervino Carabineros de Chile, que abrió una investigación por robo con intimidación en banda y trabaja sobre las cámaras de la zona y los testimonios de las víctimas para intentar identificar a los responsables. El consulado argentino en Santiago, en tanto, fue notificado para iniciar los trámites de documentación provisoria y permitir el retorno del contingente.