Este miércoles, Javier Milei llevará a cabo su primera cadena nacional, durante la cual detallará cada aspecto del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que, según sus estimaciones, se publicará en la misma jornada. El propósito del extenso decreto será "desregular la economía".
El pasado sábado, el ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, adelantó la existencia de "novedades normativas" en este ámbito.
La emisión de la cadena nacional estaba prevista para el mediodía, donde el presidente ofrecerá detalles sobre la alteración, y eventual derogación, de un conjunto de regulaciones para las cuales no se requerirá la aprobación del Congreso. Sin embargo, se confirmó que la misma pasará para las 21 horas de la jornada de hoy.
De acuerdo con informantes oficiales consultados por colegas de La Nación, se estima que Milei firmará el texto, y su publicación se llevará a cabo en el Boletín Oficial el mismo día. Se anticipan ajustes en los gastos estatales, modificaciones en el marco laboral y medidas de desregulación económica entre las políticas que se esperan cambiar. El diseño del decreto es atribuido a Federico Sturzenegger, quien, previo a su divulgación pública, sostuvo una reunión en la Casa Rosada con diversos ministros y el asesor Santiago Caputo.
¿Cuáles son las medidas que modificarían la legislación el empleo?
Dentro de las declaraciones que Javier Milei planea hacer en la cadena nacional de este miércoles, se incluyen modificaciones en las leyes laborales actuales. Uno de los más destacados sería el conocido como "modelo UOCRA", al cual el presidente se refirió durante la campaña electoral. Este modelo se propone como una opción para que las compañías tengan la posibilidad de establecer un fondo de desempleo que sustituiría a las indemnizaciones.
Igualmente, se permitiría que las compañías implementen contratos de prueba con una duración de ocho meses en vez de tres. Además, la diferenciación entre "salario" y "sueldo" dejaría fuera las bonificaciones al considerar las compensaciones por terminación laboral.
De acuerdo con información proporcionada por funcionarios gubernamentales, la Iglesia hizo una solicitud que fue considerada en relación con esta modificación. Los posibles contribuyentes del monotributo que pertenecen a gremios, como el de la construcción, no contarían con beneficios económicos similares a los de una indemnización.
La meta consistiría en “mejorar la competitividad de las empresas”, reducir la conflictividad judicial laboral y disminuir los desacuerdos colectivos. Otra modificación que podría enfrentar resistencia por parte de los sindicatos es la disminución de las sanciones a los empleadores, de acuerdo con lo estipulado en la Ley de Empleo 24.013.
Finalmente, la modificación de la Ley de Empleo Público incluiría ajustes particulares en consonancia con la propuesta gubernamental de reducción del aparato estatal, al igual que otras normativas que no requerirían ser sometidas a revisión por parte del Congreso.
En el conjunto de medidas que se espera que Javier Milei promulgue mediante un decreto de necesidad y urgencia, se incluyen otras propuestas de campaña, tales como la disminución de conductores asignados a los funcionarios y la transferencia de la flota de vehículos a las fuerzas de seguridad.
Después de la reunión sostenida en la mañana del martes con los gobernadores, en el ámbito electoral se buscaría avanzar en la abolición de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), con el propósito de instaurar la Boleta Única en papel. En el transcurso de la reunión en la Casa Rosada, el Presidente solicitó esto a los representantes de cada provincia de cara a los comicios legislativos del próximo año.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.