La senadora nacional afrontará desde las 12 el primer juicio ante el Tribunal Oral Federal 2.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa senadora nacional afrontará desde las 12 el primer juicio ante el Tribunal Oral Federal 2.
Los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu prevén iniciar el debate oral con la lectura de los requerimientos de elevación a juicio de los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques, de los dos organismos querellantes, la Oficina Anticorrupción y la Unidad de Información Financiera, y el auto de elevación del juez de instrucción Julián Ercolini. Esta lectura demandará unas cuatro audiencias, desde este martes y luego todos los lunes.
Cuatro de los 13 acusados, De Vido, el exsecretario de Obras Públicas José López, el primo del expresidente Néstor Kirchner, Carlos Kirchner, y Báez serán trasladados desde los penales en que se encuentran detenidos e ingresarán directamente a la sala junto a personal del Servicio Penitenciario Federal.
Los jueces definirán en qué lugar se sentará cada acusado, junto a sus abogados defensores en la sala de audiencias. La asistencia de los procesados es obligatoria en la etapa de lectura de las acusaciones, declaraciones indagatorias y al final del debate, para alegatos y veredicto.
Una vez finalizada la lectura de los requerimientos de acusación, se dará paso a las llamadas "cuestiones preliminares" y allí se espera que las defensas intenten suspender el juicio al plantear nulidades vinculadas a la falta de resolución por parte de la Corte Suprema, de ocho recursos de queja planteados contra decisiones del Tribunal Oral.
Todos los planteos deberán ser respondidos por el fiscal del juicio, Diego Luciani, y las querellas, y luego serán resueltos por el Tribunal.
Además de Cristina Kirchner, De Vido, López, Kirchner y Báez serán juzgados Nelson Periotti, Raul Daruich, Mauricio Collareda, Héctor Garro, Juan Villafañe, Raúl Pavesi, José Raúl Santibañez y Abel Fatala.
Para el segundo semestre se prevé que comiencen las declaraciones de testigos con unos 160 convocados, entre ellos los exjefes de gabinete Alberto Fernández, Juan Manuel Abal Medina, Aníbal Fernández, Jorge Capitanich y Sergio Massa; el exsecretario Legal y Técnico de la presidencia Carlos Zannini; y el valijero arrepentido Leonardo Fariña.
Además se citará a empresarios como Ángelo Calcaterra, Carlos Wagner, Juan Chediak, Enrique Eskenazi y Eduardo Eurnekian.
La llamada causa "Vialidad" se convirtió en una de las más grandes que se tramitan en los tribunales federales de Retiro, dado que tiene 60 cuerpos de expediente con 200 hojas cada uno y unas 150 cajas con documentación.
"Para lograr sustraer los fondos del Estado, esta asociación, entre otros planes delictivos, escogió la obra pública vial como uno de los medios propicios para obtener el dinero del Tesoro Nacional y para ello convirtieron en empresario de la construcción a Lázaro Báez, a quien habrían de enriquecer a lo largo de 12 años a expensas del interés de la sociedad seleccionando a la provincia de Santa Cruz como el lugar en donde, con la colaboración de funcionarios locales, se ejecutaría la matriz de corrupción", especificaron los fiscales en el requerimiento de elevación a juicio. Ese párrafo es parte del texto que se leerá en la sala.
El juez federal Julián Ercolini procesó a los acusados por entender que hubo direccionamiento en las 88 obras públicas nacionales hechas en Santa Cruz entre 2004 y 2015 y que 51 de ellas se adjudicaron a empresas del grupo Báez por 46.000 millones de pesos.
Los delitos son asociación ilícita en concurso real con administración fraudulenta en perjuicio de una administración pública y en el caso de la expresidenta con un embargo de diez millones de pesos. La investigación se inició por denuncia del exjefe de Vialidad Nacional, Javier Iguacel.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.