El candidato presidencial del Frente de Izquierda y los Trabajadores, Nicolás del Caño, exhortó a sus militantes a dar, hasta el domingo, la pelea contra "el voto útil" que proponen algunos de sus competidores.
Del Caño formuló ese llamado al encabezar el acto de cierre de esa agrupación sobre la avenida Corrientes, donde se escucharon las estrofas de La Internacional, el tradicional himno de la clase obrera del mundo que no suele ser popular en estas tierras.
Del Caño apuntó que "el gran desafío", hasta el domingo, es "enfrentar la campaña por el voto útil, el votar al mal menor" que -según indicó- se "hace circular entre los trabajadores" y aprovechó para fustigar al postulante por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, al sostener que "el gabinete que nombró Scioli es el mismo gabinete que habría anunciado Macri".
"Somos una fuerza militante que viene enfrentando hace meses a los aparatos clientelares de los partidos capitalistas", dijo el diputado nacional quien sostuvo que "algunos nos llaman utópicos, pero nuestro programa es el único que responde a las aspiraciones del pueblo trabajador".
La candidata a presidenta por Progresista, Margarita Stolbizer, destinó su último discurso de campaña a convocar a los radicales para que opten en base a sus "principios" en las elecciones del domingo y aprovechó el cierre para congregar a los principales referentes de su espacio.
Stolbizer estuvo acompañada por el socialista Hermes Binner. También por el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, el mandatario electo Miguel Lifschitz y la intendenta electa de Rosario Mónica Fein, Stolbizer elogió la gestión en esa provincia y la "transparencia".
En busca de diferenciarse de sus rivales electorales, la candidata presidencial destacó la realización de una campaña de "convicción y coherencia" en la que "no" hicieron "ni una sola concesión".
"En la política es cada vez más extraño, así que hemos pensado patentar la coherencia", señaló. Además, Stolbizer instó a votar "positivamente" este domingo, en base a los "principios" y convocó especialmente a los radicales.
El candidato a presidente por Compromiso Federal, Adolfo Rodríguez Saá, cerró su campaña en Mendoza, donde ratificó que, en caso de no estar incluido en una eventual segunda vuelta, dará su apoyo a quien acepte un acuerdo programático, que propondrá el próximo lunes a quienes queden en esa contienda.
El dirigente puntano realizó un cierre de campaña casi íntimo en el Hotel Hyatt de la capital mendocina, donde desayunó con candidatos y jóvenes militantes de su agrupación, tras lo cual a medida que se acercaron algunos medios, los recibió en el lobby y formuló declaraciones.
El dirigente puntano dijo que eligió Mendoza para cerrar su campaña de cara a las elecciones del próximo domingo porque "es un símbolo", ya que es "un hombre del interior".
Luego, en San Luis, en un acto realizado en la sede del PJ local, Rodríguez Saá, criticó y fustigó a sus principales adversario, Daniel Scioli (FpV) y Mauricio Macri (Cambiemos) por sus propuestas para combatir la pobreza.
"Cualquiera sea la circunstancia electoral en que me ponga el electorado del país, voy a pedir el 26 de octubre que hagamos un acuerdo, que yo lo llamo un Acuerdo por la Argentina, que debería contener tres o cuatro puntos, en los que los candidatos podamos coincidir", anunció.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.