lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
11 de diciembre de 2024 - 19:18
Política.

Cristina Kirchner asumió como presidenta del Partido Justicialista

La exmandataria brindó un discurso en donde se refirió a la situación actual del país y expresó que van a presentar en marzo una "propuesta de trabajo".

Federico Franco
Por  Federico Franco

La exmandataria, realizó un análisis crítico del actual panorama político argentino durante su discurso y dijo lo siguiente: “¿Qué está pasando?”, refiriéndose a un gobierno que llegó al poder tras el balotaje y con un fuerte apoyo del voto antiperonista. Según CFK, Javier Milei, quien asumió la presidencia tras proponer medidas radicales como la dolarización y la “motosierra contra la casta”, representa una figura que generó temor y dudas en gran parte de la sociedad.

En esa línea, la expresidenta manifestó que "hoy lo presentan como un experimento, como algo nuevo. Lo que hoy está viviendo la Argentina es más viejo que el sol. Es la cuarta experiencia de valorización financiera". Y cuestionó el discurso que el presidente brindó ayer: "Fue un discurso desconectado de la realidad, repetitivo. Este gobierno no tiene un modelo productivo, tiene un modelo de valorización financiera".

image.png

Al referirse al índice de precios al consumidor de noviembre, anunciado este miércoles por el INDEC, Cristina sostuvo que "hace ya varios meses que se ve muy claramente que los bienes transables (alimentos y bebidas) van a la baja, y las tarifas, luz, gas y prepagas van por arriba". Al respecto, explicó que "este desacomodamiento se produjo por tener el cambio pisado. Acá se produce la primera gran falacia. Se cansó de decir que el problema de la inflación era la emisión monetaria, sin embargo no deja de pisar el dólar. Interviene. En la primera que se mueva el tipo de cambio, impacta en la inflación".

“Vamos a presentar en marzo una propuesta de trabajo"

Formar, informar, planificar, divulgar y organizar. Esas son las 5 tareas fundamentales que tenemos que hacer como partido. Tenemos que abocarnos a la formación de cuadros políticos y técnicos. El técnico puede mostrarnos cómo se logra algo, pero si el político no tiene una correcta interpretación del momento por ahí no sirve mucho”, indicó Cristina.

En ese sentido, adelantó que “vamos a presentar en marzo una propuesta de trabajo, porque necesitamos formar e informar a la sociedad. Parte de las cosas que nos pasan son por un profundo desconocimiento de los mecanismos y cómo funcionan en detrimento de las mayorías”.

Asimismo, hizo una autocrítica de la política general: “Los dirigentes de nuestros partidos tienen que volver a ser militantes políticos. Hablo de quienes tenemos responsabilidades dirigenciales. No puede ser que todo se reduzca a una pelea de carácter electoral, pasa la elección y después no pasa más nada. Esto es parte del desastre de la política general en la Argentina”.

Embed - En vivo desde la UMET, acto de asunción como presidenta del Partido Justicialista

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado