La expresidenta Cristina Kirchner reapareció en público donde brindó una conferencia titulada “¿Hegemonía o consenso? Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política”, día en el que recibirá un doctorado honoris causa.
Cristina Kirchner reapareció en un acto en Río Negro
La vicepresidenta dio una en conferencia en la Universidad Nacional de Río Negro en la que recibirá un doctorado honoris causa.
Encabezando el acto en la Universidad Nacional de Río Negro, se espera que también aborde los fundamentos del fallo de la Causa Vialidad, que la condena a seis años de prisión y la inhabilita para ejercer cargos públicos.
¿Por qué Cristina recibe el Honoris Causa?
"Durante su primer mandato aprobó la creación de la casa de estudios a fines de 2007, cuando apenas asumió la primera magistratura", destacó el rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Anselmo Torres, como una de las razones por las que se decidió distinguir a Cristina Fernández de Kirchner.
Qué significa la palabra proscripción que mencionó Cristina Fernández
"Ella representa alguien que pudo perforar el famoso techo de cristal que le impide llegar a las mujeres a los lugares de máxima jerarquía", dijo el rector, quien también señalando la iniciativa de otorgar doctorados honoris causa a mujeres: Cristina Kirchner, Rita Segato y Dora Barrancos.
Sobre la economía actual
La vicepresidenta, luego de recordar y homenajear a Néstor Kirchner diciendo "que recibió un país en un medio de una fenomenal crisis institucional" habló sobre la actualidad y el estado.
"No sólo estamos sin estado democrático constitucional, sino que también estamos sin moneda", expresó. "Creo que lo que estamos viviendo en materia de división de poderes cuando vemos a la oposición aliado con el Poder Judicial para hacer lo que sabemos que se está haciendo...creo que hoy no estamos ante un Estado democrático constitucional" agregó.
Siguiendo la línea continuó "Ya no era solo el empresario, sino también la gente iba y compraba 50, 60 dólares. Este es el patrón de conducta. Se relega el peso a cuestiones domésticas y se convierte una moneda que no es nuestra como moneda de ahorro", dijo Cristina Kirchner.
Y finalizó: "A 40 años de democracia no solo estamos sin Estado democrático constitucional, sino que también estamos sin moneda".
"Más mafiosos no se consiguen"
Así lo señaló Cristina Kirchner en referencia al "Partido Judicial" y apuntó que a horas de la conferencia en Río Negro la Justicia reemplazó al senador Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura.
"En Lago Escondido todos los argentinos pudimos verificar los chats por los cuales esas casualidadesen las que el juez que firmó la causa para proscribirme fue uno de los que recomendó cómo hacer facturas truchas", agregó.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.