martes 14 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
25 de octubre de 2015 - 08:16

El Parlasur, la novedad de estas elecciones

Hoy en las #Elecciones2015 se tendrá como novedad la elección directa de los 43 representantes argentinos ante el Parlasur, 19 por el distrito nacional y 24 parlamentarios por las provincias y la ciudad de buenos aires.

Así, la elección de los nuevos representantes será a través del voto directo de los ciudadanos, un cambio importante ya que hasta ahora quienes tienen esa representación son miembros del Congreso Nacional, elegidos por cada una de las dos cámaras.

En los comicios cada fuerza o frente presentará en su boleta una lista de candidatos a parlamentarios del Mercosur a nivel nacional (la misma en todo el país); es decir por distrito único, y los 19 integrantes se definirán proporcionalmente a los resultados logrados, a través del sistema DHont.

A su vez, en cada una de las 23 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires se elegirá un representante, conformando los 24 parlamentarios que sumados a los 19 totalizarán los 43 argentinos en el Parlasur.

Los parlamentarios del Mercosur -cuya sede funciona en Montevideo- tendrán los mismos beneficios que los diputados nacionales, en cuanto a regímenes remuneratorios, laborales, previsionales, protocolares e inmunidades parlamentarias, aunque éste último se encuentra objetado.

Quienes resulten electos no podrán desempeñar otro mandato o cargo legislativo o ejecutivo en sus países, y tendrán un mandato de 4 años, que comenzará a regir el 10 de diciembre de este año.

En diciembre del año pasado, el Congreso sancionó la ley que establece su elección, para dar cumplimiento al protocolo constitutivo del Parlamento del Mercosur que fue firmado en 2005 por los entonces presidentes Néstor Kirchner (Argentina), Luiz Inácio Lula Da Silva (Brasil), Nicanor Duarte Frutos (Paraguay) y Tabaré Vázquez (Uruguay).

Este protocolo prevé que la integración del Parlamento del Mercosur deberá surgir de la elección por los propios ciudadanos de cada país, a través del voto directo, universal y secreto.

Actualmente, el Parlasur está integrado por 188 miembros: 76 parlamentarios de Brasil, 43 de Argentina, 33 de Venezuela, 18 de Uruguay y otros 18 de Paraguay, que es -hasta el momento- el único país que elige a sus parlamentarios regionales de manera directa.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado