Durante los últimos días, muchos partidos que integraban frentes electorales comenzaron a abandonar los mismos, lo que supone que presentarán sus listas de candidatos en forma separada.
El hermetismo reina en la mayoría de los partidos políticos sobre el armado de las listas de candidatos y se especula hasta último momento para conocer quienes lo integrarán y como se presentarán en el Tribunal Electoral.
Una vez que se realiza esta presentación, existe un plazo de cinco días para la impugnación y tachas de candidatos, para luego comenzar con la oficialización de los candidatos por parte del Tribunal Electoral de la Provincia.
El próximo vencimiento será el 28 de mayo, en donde de acuerdo al cronograma electoral vigente para estas elecciones provinciales, se deberán establecer la presentación de los modelos de boletas para su control y aprobación, siempre que se ajusten a lo que dispone el artículo 62°, siguientes y concordantes del Código Electoral Nacional.
Luego del vencimiento de estos plazos previstos, el Tribunal comenzará a trabajar con la logística que incluye la distribución de urnas y el centro de cómputos para la recepción y presentación de las mismas el día del acto eleccionario.
Con respecto al tema de las autoridades de mesa, y por la situación sanitaria y epidemiológica que se está atravesando, el Tribunal Electoral está trabajando con la base de datos existente de anteriores elecciones, se realiza la designación de quienes estarán en las respectivas mesas para su presentación. Quienes sean convocados, deberán aceptar o rechazar este llamado. Esta modalidad se utiliza para evitar que se formen filas en las oficinas de este organismo y que se generen aglomeraciones con los interesados que quieran inscribirse. También se tiene pensado utilizar el padrón por la cantidad de mesas que se suman para esta elección.
En los próximos días se definirá el total de las escuelas que se utilizarán para las elecciones del mes de junio, dependiendo de los lugares en donde hay mayor densidad poblacional y la necesidad de utilizar establecimientos cercanos se hace necesaria.
Recordemos que, para las elecciones del mes de junio en nuestra provincia, se realizó la presentación de 10 frentes electorales:
El Frente Cambia Jujuy, que está integrado por 26 partidos políticos provinciales y municipales: UCR, PRO, Socialista, Cruzada Renovadora, Encuentro Jujeño, LyDER, Jujuy Federal, Nuestro Tiempo, Nuestra Gente, Partido de los Valles de Aguas Calientes, Por un Palpalá de Pie, Arriba San Pedro, Fortalecimiento Democrático Calilegua, Todos por Rodeíto, Somos Monterrico, Fuerza del Norte, Conciencia por Aguas Calientes, Conciencia San Pedro, Juntos Podemos Palpalá, Conciencia por Tumbaya, Conciencia por Puesto Viejo, Conciencia por Libertador, Conciencia por La Quiaca, Conciencia, Conciencia por La Esperanza y Conciencia por Caimancito.
El Frente Primero Jujuy integrado por 14 partidos: Primero Jujuy, Coalición Cívica ARI, Siempre Jujuy, Gana Jujuy, Movimiento Norte Grande, Confiar, Identidad Yuteña, Palpalá sos vos, Alternativa Jujeña, Movimiento de Integración Vecinal, Partido Dignidad y Trabajo, Juntos por San Antonio y el GEN.
El Frente de Todos - PJ, está compuesto por el Partido Justicialista, Jujuy Avanza, Celeste para Jujuy, EDIJUS, Partido Comunista, Partido de los Trabajadores Jujeños, Partido de la Justicia Social, Oktubres, Palpalá Avanza y el Partido Comunista Palpalá.
El Frente Todos por Jujuy, formado por los partidos Arriba Jujuy, Unidos, Nuevo Encuentro, Forja; Kolina; Ola, Todos Somos Perico, Alternativa Democrática Municipal, Recuperación Sampedreña y Pura Militancia.
Además, en las elecciones habrá otros cuatro frentes peronistas: el Frente Jujuy Puede, liderado por José Luis Martiarena; el Frente Unidos por la Victoria, vinculado con la Tupac Amaru; el Frente Popular por Vos, de Guillermo Sapag; y el Frente Juntos por Jujuy.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad está organizado por el Partido de los Trabajadores Socialista (PTS), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y el Partido Obrero (PO). Los principales referentes son Alejandro Vilca, Natalia Morales y Gastón Remmy.
El frente electoral Con toda el alma está conformado por los partidos VIA, MPJ, Blanco de los Trabajadores, Democracia Cristiana, Libres del Sur y Progresión Periqueña, además de otros 6 espacios nuevos que están en construcción.
Esta noche vence el plazo para presentar las listas
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.