miércoles 08 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8 de octubre de 2025 - 18:00
Economía.

Kristalina Georgieva dijo que este podría ser "el último programa de la Argentina con el FMI"

Confirmó que avanzan en negociaciones con EE.UU, el Banco Mundial y el BID para un plan de asistencia a Argentina. Luis Caputo y su equipo sigue en Washington.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El Fondo Monetario Internacional (FMI) está en negociaciones para articular, junto con Estados Unidos, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un paquete de asistencia financiera dirigido a la Argentina. Desde Washington, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, informó que se están haciendo gestiones multilaterales.

El objetivo es definir los detalles de la ayuda, incluyendo la contribución de Estados Unidos, y adelantó que se esperan decisiones rápidas sobre la asistencia.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, participa en gestiones conjuntas con Washington y otros organismos para definir alternativas de auxilio a Argentina.

Podría ser el último programa del FMI con Argentina", dijo Kristalina

“Esperamos decisiones sobre el tema en breve”, afirmó la funcionaria. “Si me pongo mi sombrero de optimista, tal vez pueda decir que podría ser el último programa del FMI con Argentina”, dijo.

Según explicó Georgieva, entre las alternativas en estudio está la posibilidad de que Estados Unidos ceda a Argentina parte de sus Derechos Especiales de Giro (DEG), un mecanismo que ya se aplicó con Qatar en 2023. Los DEG funcionan como activos de reserva del FMI y se emplean para reforzar la liquidez de los países miembros en momentos de tensión financiera.

La directora del organismo subrayó que la acumulación de reservas representa el principal reto para el Gobierno argentino, en un contexto donde se usan recursos limitados para frenar la presión sobre el dólar.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en la reunión este jueves de ministros de Finanzas del Eurogrupo en Luxemburgo.

“Cuando el país pueda afrontar las obligaciones del servicio de la deuda y las presiones internas, con una sólida posición de reservas, entonces, por supuesto, podrá continuar implementando sus programas y mantener a la población argentina comprometida”, destacó la titular del FMI.

Qué Argentina alcance una independencia financiera duradera

Georgieva manifestó que su objetivo es que Argentina alcance una independencia financiera duradera. “Mi sueño es que Argentina se valga por sí sola. Tiene todos los ingredientes para prosperar. Lo que le faltaba era en el ámbito político”, enfatizó.

Luis Caputo y Javier Milei.

En Washington, las gestiones continúan con atención, evaluando tanto la implementación del posible swap de Estados Unidos como la respuesta de los actores políticos en la capital norteamericana y en Buenos Aires ante este nuevo paquete de asistencia internacional. La relación entre Argentina y el FMI se inscribe en un proceso histórico, caracterizado por la repetición de programas financieros y la búsqueda de soluciones estructurales para enfrentar una crisis que persiste a lo largo del tiempo.

Evento

Esta mañana, Georgieva se expresó en el Milken Institute, resaltando el caso de Argentina como un ejemplo de disciplina fiscal. Puso énfasis en que el éxito del plan de ajuste dependerá del apoyo de la sociedad: “El éxito va a depender de lograr que la gente acompañe”.

Al revisar experiencias en el ámbito internacional, la directora del FMI mencionó que en Europa Central y del Este, ciertos mandatarios consiguieron aplicar recortes de pensiones y salarios de hasta un 50% y aun así fueron reelegidos, gracias a la confianza ciudadana en la necesidad de esas medidas. Georgieva sostuvo que la sostenibilidad de las reformas fiscales está ligada a la credibilidad de los líderes y a la eficacia en comunicar la relevancia de las decisiones económicas.

Caputo
Caputo habló con Georgieva: el FMI ratificó el apoyo al Gobierno y rescató “el importante progreso en la reducción de la inflación”

Caputo habló con Georgieva: el FMI ratificó el apoyo al Gobierno y rescató “el importante progreso en la reducción de la inflación”

Al ser consultada sobre el progreso de estas negociaciones, la funcionaria respondió: “Estamos trabajando, estamos trabajando”.

Durante la sesión de preguntas, la directora del FMI profundizó sobre el desafío de mantener el respaldo político a los ajustes fiscales. Señaló que uno de los obstáculos principales consiste en “hacer que la gente entienda que un déficit en expansión y un mayor gasto público no necesariamente son buenos para ellos”, y admitió que aún no existe un método probado para asegurar ese acompañamiento social.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dio una conferencia de prensa en el marco de las reunions de primavera del organismo.

Al referirse a la situación de Estados Unidos, Georgieva destacó que la economía estadounidense ha tenido una “historia de crecimiento muy resiliente”, aunque alertó sobre indicios de desaceleración en los datos más recientes.

La titular del organismo enfatizó que reducir el déficit requiere tanto recortes en el gasto como la implementación de políticas que fomenten la actividad económica y la inversión. “Uno de los caminos es crecer más”, subrayó, añadiendo que es crucial transmitir señales claras de consolidación fiscal para sostener la confianza del sector privado.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado