A menos de siete días del encuentro en Washington entre Javier Milei y Donald Trump, el consejero presidencial Santiago Caputo volvió a reunirse en la Casa Rosada con el estadounidense Barry Bennett. El objetivo fue coordinar los puntos a tratar en la cita del Salón Oval y repasar la coyuntura política local.
El consultor ligado al Partido Republicano llegó a Balcarce 50 alrededor de las 15 y se dirigió sin demoras al despacho del estratega libertario, que lo aguardaba para iniciar la reunión.
Trump recibirá a Milei en la Casa Blanca.
Durante el ingreso, en un gesto que reflejó la sintonía entre ambos gobiernos, el dirigente norteamericano destacó que mantiene “altas expectativas sobre el rumbo” de la administración encabezada por Milei.
“Se conversó sobre la visita que va a hacer el Presidente a la Casa Blanca el próximo 14 de octubre, pero también se compartieron miradas sobre el proceso electoral que se viene, cómo quedaría configurado el Congreso y esas cuestiones”, reveló una fuente al tanto del encuentro.
En el encuentro, Santiago Caputo no estuvo solo: lo acompañaron dos figuras cercanas de su equipo, el asesor Manuel Vidal y Macarena Alifraco.
A su vez, Barry Bennett arribó junto a Soledad Cedro, periodista argentina radicada en Miami desde hace años y actual representante de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en el país.
Cedro fue la responsable de organizar en Buenos Aires la convención de corte conservador celebrada en diciembre de 2024. En tanto, Vidal había integrado la delegación libertaria que viajó a Maryland en febrero pasado para participar en la versión estadounidense de ese mismo foro.
El próximo martes está previsto que Donald Trump reciba a Javier Milei en la Casa Blanca, donde conversarán cara a cara sobre la agenda bilateral y reforzarán la afinidad tanto política como personal.
En los últimos meses, ambos dirigentes coincidieron en la convención de la CPAC, en una cena en Mar-a-Lago y también en la Asamblea General de la ONU, ocasión en la que mantuvieron un diálogo privado. Sin embargo, aún restaba concretar la esperada reunión oficial en el Salón Oval.
“Este encuentro representa una nueva oportunidad para continuar fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países, basada en valores compartidos y en el compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad de nuestros pueblos. El Presidente Milei y su delegación serán alojados en Blair House, la residencia oficial destinada a los jefes de Estado en visita a Washington, D.C”, informó la Cancillería.
El encuentro entre ambos mandatarios tendrá lugar en un contexto marcado por el anuncio del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien adelantó la voluntad de brindar apoyo financiero a la Argentina. Ese auxilio incluiría un swap cercano a los 20.000 millones de dólares y la adquisición de títulos públicos durante octubre, con el propósito de estabilizar los mercados y reducir el nivel de riesgo país.
No obstante, la letra fina de la operación aún se encuentra bajo análisis, ya que persisten dificultades técnicas para su puesta en marcha. Se espera que este sea uno de los temas centrales de la conversación que mantendrán los presidentes el día 14.
En paralelo, la delegación económica argentina —liderada por el ministro Luis “Toto” Caputo— se instaló en Washington hace varios días y podría permanecer allí hasta el arribo de Milei.
De hecho, está contemplado que el jefe del Palacio de Hacienda extienda su estadía más allá de la visita presidencial, dado que tras la bilateral tiene previsto asistir a las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
El apoyo explícito de Trump
En septiembre del año pasado, tras mantener un diálogo de unos veinte minutos durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, Donald Trump compartió un mensaje en sus plataformas digitales en el que se refirió al dirigente libertario como un “muy buen amigo, luchador y ganador” y aseguró que tiene su “respaldo completo y total para la reelección”.
“El muy respetado presidente de Argentina, Javier Milei, ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord”, señaló el líder republicano en su cuenta de Truth, donde suele expresarse habitualmente.
Y agregó: “Heredó un ‘desastre total’ con una inflación horrible causada por el anterior presidente de la izquierda radical (muy parecido a Joe Biden, el presidente más corrupto, el PEOR presidente en la historia de nuestra nación), sin embargo, ha devuelto la estabilidad a la economía de Argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto”.
Finalmente, el presidente de Estados Unidos destacó que mantiene “una relación tremenda con Argentina, que se ha convertido en una aliada fuerte”, mérito que atribuyó al liderazgo del mandatario libertario. Al mismo tiempo, expresó su expectativa de seguir “trabajando estrechamente” para que ambos países continúen en sus caminos de éxito.
Por otro lado, Barry Bennett, quien fue una de las piezas fundamentales en la campaña que llevó a Trump a la Casa Blanca en 2016, tuvo también un papel determinante en organizar el encuentro con Milei durante la conferencia conservadora celebrada en Maryland en febrero de este año.
La última ocasión en que se reunió con Santiago Caputo fue en marzo pasado, oportunidad en la que conversaron por más de dos horas y compartieron un almuerzo en el histórico salón donde alguna vez solía comer Juan Domingo Perón.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.