miércoles 09 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
19 de junio de 2025 - 20:02
País.

"Me parece aberrante, el que las hace, las paga", dijo Javier Milei sobre un posible indulto a Cristina Kirchner

El presidente fue consultado sobre si el Gobierno contemplaba otorgar alguna forma de perdón y su primera reacción fue tajante.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Javier Milei se refirió a la confirmación de la condena contra de Cristina Kirchner en el marco de la causa conocida como Vialidad y negó cualquier posibilidad de que se le conceda un indulto a la ex presidenta, quien enfrenta una condena de seis años de prisión junto con la inhabilitación de por vida para ejercer funciones públicas.

En un anticipo de la entrevista que saldrá este jueves en LN+ con el periodista Esteban Trebucq, el presidente fue consultado sobre si el Gobierno contemplaba otorgar alguna forma de perdón. Su primera reacción fue tajante: “Me parece un disparate”, respondió.

Javier Milei descartó un indulto para Cristina Kirchner.

La palabra de Javier Milei sobre el posible indulto a Cristina Kirchner

“Vivo pregonando la independencia de la Justicia. Que falle y haga, lo que cree pertinente. Dicho sea de paso, es una materia que no manejo. No tengo la más mínima intención de algo así. Aparte nuestro lema de campaña es ‘el que las hace, las paga’. A mí me parece aberrante”, agregó el presidente.

Por otro lado, subrayó que tomar una medida de ese tipo “significaría que no estoy de acuerdo con la Justicia, en caso de que esté en desacuerdo”, y agregó: “Tampoco me compete tener esa opinión, en el lugar que estoy”.

La situación legal de Cristina Kirchner quedó sellada la semana pasada, tras la decisión de la Corte Suprema de dejar firme su condena. A partir de ese fallo, el sistema judicial definió las condiciones bajo las cuales se le otorgará el régimen de prisión domiciliaria, así como las actividades permitidas dentro de su vivienda en el barrio porteño de Constitución.

Este jueves, el Tribunal Oral Federal N°2 resolvió que la exmandataria podrá permanecer en el balcón de su departamento, pero no tendrá autorización para dirigirse al espacio público ni expresarse hacia el exterior. Además, se limitaron las visitas y el uso de medios de comunicación.

El TOF puso énfasis en que la ex presidenta deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario.

Según explicó el tribunal, estas disposiciones responden a lo previsto para las personas condenadas a arresto domiciliario, en especial cuando se trata de figuras con fuerte exposición pública.

La resolución de la Justicia para responderle a Cristina Kirchner

“Debemos recordar (aunque resulte ocioso) que el tribunal no ha vedado a la Sra. Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, en principio, el uso y goce de ningún espacio específico de la arquitectura del inmueble en el que habita. Y en cuanto al comportamiento que se le exige adoptar en el citado inciso, se espera de la solicitante el criterio, la prudencia y el sentido común suficientes para discernir en qué contexto el uso del balcón resultará una acción inocua y en cuál podrá implicar una perturbación para la tranquilidad y la convivencia pacífica del vecindario y sus habitantes (única y exclusiva situación que se pretende proteger con la regla de conducta en cuestión)”, señalaron en la resolución.

Cristina Kirchner podrá salir al balcón de su casa.

Por otro lado, el Tribunal Oral Federal N.º 2 envió una notificación formal a la Dirección de Asistencia de Personas Supervisadas con Monitoreo Electrónico, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación. En ella, requirió que se efectivice lo dispuesto en la resolución emitida el 17 de junio, y que, por lo tanto, se proceda a instalar un sistema de control electrónico en la residencia previamente declarada por Cristina Elisabet Fernández de Kirchner.

Cabe recordar que, al concederle el beneficio de la prisión domiciliaria este martes, el TOF 2 le impuso ciertas condiciones, entre ellas: “Deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario“.

La aclaración emitida por el tribunal se basó en la presencia constante de manifestantes frente al domicilio de Cristina Kirchner. Desde la semana anterior, se instalaron con pancartas, bombos, consignas coreadas y puestos de venta ambulante, una situación que podría entrar en conflicto con las condiciones establecidas en la resolución judicial.

Javier Milei descartó un indulto para Cristina Kirchner.

Según el criterio del tribunal, el control del orden público, la circulación vehicular y peatonal en esa zona corresponde a la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En esa línea, señalaron que continúa vigente el Código Contravencional y de Convivencia que regula ese tipo de situaciones.

En función de lo resuelto, el Tribunal Oral Federal N.º 2 estableció que, como parte de los argumentos que justifican la prisión domiciliaria, la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal deberá remitir, cada noventa días, un informe detallado sobre las tareas de supervisión realizadas. El respeto estricto a todas las pautas fijadas en la resolución del pasado martes será determinante para que el régimen de detención en el hogar continúe vigente.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado