miércoles 22 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
18 de octubre de 2015 - 04:43

Raúl Jorge presentó su plan de desarrollo local

El candidato a intendente por la ciudad, Raúl Jorge, presentó la “Plataforma para el Desarrollo del Gran Jujuy”, que contempla el lanzamiento de doce ejes o propuestas de Gobierno- Municipio para el período 2015 - 2019. Lo hizo acompañado del candidato a Gobernador del frente “Cambia Jujuy”, Gerardo Morales.

El Senador Nacional, expresó que “estamos acá para acompañar éste proyecto y decirles que en esta elección, se definen también el destino de sesenta municipios en la provincia, donde vamos a ganar muchos y perder también otros, pero reafirmando a la vez,  éste concepto que estamos planteando, de gobernar con todos los Intendentes y no hacer lo mismo que se hace con el municipio de San Salvador”.

A su turno, el Intendente Municipal Raúl  Jorge resaltó que “realizamos el lanzamiento de la propuesta Gobierno -Municipio para el periodo 2015 -2019, agradeciendo a  todas las fuerzas políticas que están presentes en este acto  que compone el Frente Cambia Jujuy, a todos los funcionarios y los vecinos”.

Puntualizó que “con Gerardo Morales vengo trabajando hace más de veinte años, en una conducción política de profundos debates y reflexiones acerca de nuestro quehacer,  que tiene que ver con un trabajo en desarrollo, fundamentalmente  en nuestra ciudad Capital, y que de alguna manera me permite afirmar,  que la gestión de estos periodos, que llevan casi siete años y meses de desarrollo han tenido en todo el grupo político que acompañan a nivel nacional, como el Senador Gerardo Morales, los diputados nacionales, provinciales, una consecuente línea de trabajo para llevar a cabo algunas acciones políticas”.

Agregó en este contexto, que “venimos construyendo estos ocho años con todo un equipo en la Municipalidad, donde nos propusimos y también el compromiso de ejercer determinadas candidaturas, que hoy nos posibilita hablar  de una serie de ejes para la ciudad, sin olvidar una decisión que ha sido fundamental para mí, como el BEGU”.

“Estas cuestiones tienen que ver con doce puntos que vamos a plantear, que son algunas de las visiones generales para la ciudad y Provincia, y que con Gerardo también establecimos una nueva forma de generar gestión y una de ellas es hacer una gran convocatoria al sector privado que quieren hacer cosas en la ciudad y que queremos empezar a escribir a partir del 10 de Diciembre”, subrayó “Chuli”, Jorge.

El primero de los ejes, inició el Intendente Raúl Jorge, “es el que lo denominamos el Tratamiento integral del espacio público, que incluye el Eje Xibi- Xibi, que significa en primer lugar devolverle la identidad a lo que dio origen a la ciudad, devolviéndole su nombre original.

En cuanto al Eje 2,  explicó las Áreas de servicios e industrias, incubadora de empresas, promoviendo iniciativas privadas en la zona, límites al Río Los Alisos, a la vez que prosiguió con el Eje 3, explicando actuar sobre las Playas de transferencia de cargas. Hizo alusión en este marco de propuestas, la descentralización de edificios públicos, como Eje 4, como Eje 5, en la Reparación histórica de Alto Comedero, “con renovación  urbana y puesta en valor del barrio con la construcción del Estadio Deportivo Municipal y la concreción del Parque General Belgrano en ese populoso sector”.

El Eje 6 señaló “con la pavimentación de la Ruta 56, y unión de las Rutas 66 con 9; vinculación territorial metropolitana de San Salvador de Jujuy, con Palpalá y mejoras de los flujos vehiculares en la ciudad”. Continuando con el desarrollo de los ejes de la plataforma de Gran Jujuy, anunció la construcción de un 4to. Puente sobre el Río Xibi Xibi, “como una resolución integral del acceso sur de la ciudad, oportunidad en la que hizo alusión al proyecto de traslado de la cárcel de Gorriti y construcción de un Centro de Convenciones, enmarcado en el Eje 8.

La Recuperación del Ferrocarril Belgrano, fue otros de los ejes (9.  En este orden dijo que “el Transporte Metropolitano (Eje 10), será importante trabajar para “integrar todas las ciudades del área metropolitana ante las dificultades surgidas por la ubicación de la Terminal, implementando sistemas circulares”.

En cuanto al Eje 11, propuso el Distrito Urbano Pachamama, que “involucra Puente Lavalle, eje Dorrego, Mercado Municipal y Vieja Terminal, con relocalización de vendedores ambulantes y puesta en valor de edificios”, y como punto final de ésta plataforma el Intendente Municipal se refirió al gran Proyecto Santísimo Salvador (Eje 12), en el barrio Cerro Las Rosas”, siendo para mí y junto al equipo un gran desafío”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado