A pesar de que el día de ayer se anunció de manera oficial la derogación del decreto suscrito por Alberto Fernández antes de abandonar la presidencia, que disponía que el Estado asumiera los gastos de su seguridad fuera del país.
Sin embargo, la nueva disposición aún no ha sido difundida en el Boletín Oficial. Además, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, eliminó el mensaje previamente publicado en su cuenta de X donde celebraba la medida.
El miércoles, el Ministerio de Seguridad anunció la revocación del decreto N°735, rubricado por Alberto Fernández dos días previos al traspaso de mando.
“Se derogó el Decreto N°735 del día 8 de diciembre de 2023 firmado por el ExPresidente Alberto Fernández, que determinaba la obligatoriedad del Estado argentino de brindarle custodia tanto a él como a sus familiares directos, aun viviendo en el exterior, lo que implicaba la reestructuración de cuestiones operativas y presupuestarias que resultan contrarias al uso eficiente de los recursos y el erario público, en detrimento de las políticas impulsadas por el Estado Nacional”, señalaba el comunicado.
La determinación fue recibida con entusiasmo por la ministra Patricia Bullrich, quien expresó en su perfil de X (anteriormente Twitter): “¡Se terminan los privilegios de la clase política! Vamos a una Argentina austera. Basta de gastos inútiles y privilegios para pocos que pagamos todos”.
No obstante, a pesar de que en el comunicado se preveía que el decreto revocatorio sería difundido en el Boletín Oficial hoy, esto no se materializó.
A solo un día del cambio de administración, Alberto Fernández había formalizado un decreto que asegura la protección de su seguridad como expresidente fuera del país, tras anunciarse que residirá en España al concluir su mandato este domingo. Esta medida de resguardo también se aplica a los ex vicepresidentes y a sus familiares cercanos.
Responsables de la custodia de los presidentes
El decreto 735/2023, divulgado el 9 de diciembre mediante el Boletín Oficial, introduce una modificación en las responsabilidades del sistema de protección y de la Casa Militar, la entidad encargada de la seguridad del Presidente. Hasta el día de hoy, la Policía Federal Argentina (PFA) ha sido responsable de la custodia regular de todos los expresidentes dentro del territorio nacional, en situaciones en las que necesiten esta salvaguarda particular o deban realizar desplazamientos específicos.
A partir de ahora, esta facultad se extenderá a aquellos que hayan ocupado en algún momento los cargos de Presidente y Vicepresidente, tanto si se trasladan dentro como fuera del país, y podrán hacer uso de esta ventaja sin restricciones temporales para su implementación.
Con las rúbricas de Fernández y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, la disposición altera los propósitos de Casa Militar al sustituir el artículo 2 del decreto 50/2019, emitido en los primeros días de su administración. La redacción de la normativa incorpora como tarea adicional la protección de los funcionarios del Poder Ejecutivo que han concluido sus mandatos.
“Proveer la seguridad del señor Presidente de la Nación, del Vicepresidente de la Nación, de los Ex Mandatarios y de sus familiares directos, como así también de la Casa de Gobierno, Residencia Presidencial de Olivos y otros lugares de residencia transitoria del señor Presidente de la Nación y de su familia”, indica el texto.
Asimismo, se alteraron los artículos 14 y 15 del decreto 648/2004, aprobado durante el período de Néstor Kirchner. La normativa establece que los miembros de la Policía Federal Argentina (PFA) destinados a la División Custodia Presidencial, División Custodia Vicepresidencial y Unidad Custodia Ex Mandatarios operarán bajo la supervisión operacional de la Casa Militar, a través de la Agrupación Seguridad e Inteligencia, desde la cual recibirán las instrucciones para su empleo, actuando conforme a las leyes y regulaciones aplicables al personal de la PFA, según indica el artículo 14 de la normativa.
En el artículo 15 se especificaba que las competencias de protección policial se ampliaban, igualmente, más allá de los límites territoriales del país sin restricciones ni condiciones particulares: “Establécese que, en función de los términos que fija el artículo 14, en los casos de desplazamientos terrestres dentro y fuera del país, la custodia del Presidente de la Nación, del Vicepresidente de la Nación, de los Ex Mandatarios y sus familiares directos estará a cargo de la División Custodia Presidencial, de la División Custodia Vicepresidencial y de la Unidad Custodia Ex Mandatarios respectivamente, conforme las directivas y órdenes que imparta el Jefe de la CASA MILITAR y las establecidas en el artículo 8º del Decreto Nº 3469 del 7 de mayo de 1963″.
Desde la Casa Rosada, el sábado pasado aclararon que el decreto se debía únicamente a una alteración en la estructura organizativa y que la seguridad siempre contempló el.. “el acompañamiento al lugar donde se encuentre el ex presidente o ex vice”. “El cambio se hizo para que las custodias no dependan del Ministerio de Seguridad y pasen a Casa Militar. Lo de fuera del país ya estaba vigente”, dieron como explicación a colegas de Infobae fuentes de Presidencia de la Nación.
Personas cercanas a Mauricio Macri afirmaron que el creador del PRO nunca contó con la protección de la Policía Federal durante sus frecuentes desplazamientos como titular de la Fundación FIFA. Sin embargo, lo que resultaba innegable era la modificación de la jurisdicción: los miembros de la PFA encargados de la tarea ya no estarían bajo la supervisión de la cartera de Seguridad, que desde el domingo estaba a cargo de Patricia Bullrich.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.