jueves 20 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
25 de marzo de 2023 - 09:22
Salud.

3 bebidas y alimentos que creemos que son saludables pero no lo son

Ya sea por las etiquetas poco claras o por costumbre, la gente piensa que son alimentos o bebidas nutritivas y sanas, pero en realidad no lo son.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Los padres y madres buscamos siempre que nuestros hijos tengan una alimentación sana y nutritiva para que crezcan sanos y fuertes. Pero, en ocasiones, sin saberlo, elegimos alimentos envasados que pueden resultar peores que aquellos que rechazamos por considerarlos poco saludables. Esto sucede a menudo por costumbre, etiquetas poco claras o simplemente falta de conocimiento sobre los ingredientes y su impacto en la salud.

A medida que avanzan los años, nos hemos alejado de la comida casera, elaborada con ingredientes frescos y naturales, para consumir una gran cantidad de alimentos procesados, que a menudo contienen cantidades excesivas de nutrientes críticos, como el azúcar, la grasa y la sal. En este sentido, hay tres alimentos y bebidas en particular que solemos ofrecer a los chicos creyendo que son saludables, cuando en realidad no lo son.

image.png

1 - Los cereales del desayuno

Frecuentemente, los productos que adquirimos en el supermercado incluyen en sus etiquetas descripciones que buscan captar nuestra atención, sugiriendo que se trata de alimentos ricos en nutrientes o con propiedades beneficiosas para nuestra salud, como el aporte de vitaminas o minerales que contribuyen a un crecimiento fuerte. Sin embargo, muchas veces estas afirmaciones son engañosas y no reflejan la realidad nutricional del producto.

Si observamos detenidamente la lista de ingredientes de la mayoría de los cereales para el desayuno, notaremos que el principal suele ser el azúcar, seguido de harinas refinadas, sodio y aditivos. Esto es importante tenerlo en cuenta, ya que muchos de estos productos se anuncian como saludables, cuando en realidad contienen ingredientes poco beneficiosos para nuestra alimentación.

image.png

2 - Las galletitas integrales

A menudo asumimos que todas las galletitas integrales son saludables, ya que algunas marcas las elaboran con harina integral y semillas. Si bien esto les otorga un valor nutricional añadido en comparación con otras galletas, el problema radica en que muchas de ellas contienen un alto contenido en sodio y grasas saturadas.

Además, para mejorar su sabor, algunas marcas suman edulcorantes refinados como jarabe de maíz con alta fructosa, jarabe de glucosa y otros similares. Por lo tanto, no todas las galletitas integrales son igual de saludables y es importante leer las etiquetas para asegurarnos de que estamos tomando la mejor decisión para nuestra salud.

Siguiendo esta línea, que una galletita tenga la leyenda de integral, no quiere decir que se trate de un alimento saludable.

image.png

3 - Los jugos envasados o aguas saborizadas

A menudo caemos en el error de pensar que los jugos de frutas son saludables y nutritivos. Sin embargo, en la mayoría de los casos, esto no es cierto.

Estas bebidas suelen contener grandes cantidades de azúcar, incluso más que las bebidas gaseosas. Por lo tanto, es importante educar a nuestros hijos para que beban agua como fuente principal de hidratación.

image.png

Debemos tener en cuenta que no hay alimentos buenos o malos en sí mismos, lo importante es la cantidad y frecuencia con la que los consumimos. Si bien los alimentos procesados pueden ser una opción conveniente en algunos casos, no deberíamos depender de ellos para satisfacer nuestras necesidades nutricionales diarias.

Es fundamental que incorporemos en nuestra dieta alimentos frescos y naturales, ricos en vitaminas, minerales y fibra, y que reduzcamos el consumo de alimentos procesados y ricos en grasas, azúcares y sal. De esta forma, podemos asegurarnos de que estamos brindando a nuestros hijos una alimentación saludable y equilibrada que les permita crecer y desarrollarse de manera óptima.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado