sábado 22 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
5 de octubre de 2023 - 17:54
Salud.

Beneficios de consumir batata: ¿Por qué protege al corazón?

Posee antioxidantes esenciales para la prevención de enfermedades del corazón y el cáncer. A su vez, la batata mejora la función cerebral.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El tubérculo conocido como batata, camote o patata dulce en diversas regiones no solo es un vegetal sabroso, sino también una fuente abundante de beneficios para la salud. Originario de la gastronomía peruana, este alimento posee un sabor característico adaptable a una variedad de preparaciones culinarias, incluyendo ensaladas y frituras, entre otras.

De acuerdo con los profesionales de Mayo Clinic, las batatas albergan carotenoides antioxidantes, una sustancia que tiene la capacidad de contribuir a la prevención de enfermedades cardíacas, cáncer y otros trastornos.

image.png

¿Cuáles son los beneficios de la batata para la salud?

“Los antioxidantes son sustancias que pueden proteger las células contra los radicales libres, que son moléculas que se producen cuando el cuerpo descompone los alimentos o cuando te expones al humo del tabaco o la radiación”, indican desde Mayo Clinic sobre uno de los compuestos de la batata.

Y resaltan que “los antioxidantes, como las vitaminas C y E y los carotenoides, pueden ayudar a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Otros antioxidantes producidos naturalmente incluyen flavonoides, taninos, fenoles y lignanos”. Los alimentos vegetales, como las batatas, son las mejores fuentes de estos componentes.

Por otro lado, el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK) de los Estados Unidos, una entidad perteneciente a los Institutos Nacionales de Salud (NIH por sus siglas en inglés), recomienda incorporar la batata en la alimentación: “Cuando llene la mitad de su plato con frutas y vegetales, elija estos alimentos con una diversidad de colores intensos. Así se podrá obtener una variedad de vitaminas, minerales y fibra”.

image.png

En un informe difundido por los NIH en el año 2023, se realizaron análisis detallados sobre la batata morada (Ipomoea batatas (L.) Lam.), un tubérculo que comúnmente se conoce como papa morada, y cuyo color característico revela la presencia de antocianinas. Numerosas investigaciones han destacado el alto contenido total de fenoles y antocianinas, así como la capacidad antioxidante de esta raíz para contrarrestar los efectos de los radicales libres.

¿La batata ayuda a controlar la diabetes?

Aparte de ser una fuente abundante de vitaminas como la A y la B5, las batatas albergan propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas en su interior. Asimismo, presentan un índice glucémico que varía, lo que significa que su ingesta puede desempeñar un papel en la reducción de la resistencia a la insulina y en la estabilización de los niveles de azúcar en la sangre. Esto se debe a su capacidad para liberar el azúcar de forma gradual, previniendo así los picos de glucosa en la sangre.

Si alguien ha sido diagnosticado con diabetes, es importante que monitorice las cantidades de batata que consume, aunque se sugiere su consumo en porciones reducidas.

Además de sus numerosos beneficios, la batata puede ser un valioso aliado contra el estrés debido a su contenido de magnesio, un mineral conocido por su capacidad para reducir la ansiedad. También se destaca por ser una fuente natural de beta-caroteno y vitamina A, elementos esenciales en la lucha contra las infecciones. En adición, contiene vitaminas C y E, que contribuyen a mantener la piel en un estado saludable y el cabello con un aspecto sedoso. Estas vitaminas desempeñan un papel importante en la reparación de células dañadas por la exposición a los rayos ultravioleta y en la prevención del envejecimiento prematuro de la piel.

image.png

En lo que respecta al manejo del peso, la batata presenta una serie de ventajas: su contenido de fibra soluble incrementa la sensación de plenitud, lo que puede ser beneficioso para regular el apetito. Además, el camote contribuye al mantenimiento de una buena memoria, especialmente la variedad morada, que está enriquecida con antocianina, un antioxidante que potencia la función cognitiva y previene la pérdida de memoria. En resumen, la batata es un alimento sumamente versátil que va más allá de ser un simple vegetal.

Este superalimento posee una abundancia de beneficios que deberíamos integrar regularmente en nuestra alimentación, ya sea por su delicioso sabor, su excepcional valor nutricional o sus notables propiedades curativas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado