lunes 06 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
17 de noviembre de 2023 - 11:30
Salud.

Cáncer de pulmón: señalan que su detección temprana resulta vital

Esta observación es resaltada por los expertos durante el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

El cáncer de pulmón figura entre las modalidades más frecuentes de esta enfermedad tanto en hombres como en mujeres. No obstante, su detección en sus primeras etapas presenta un desafío, ya que los síntomas tienden a aparecer en fases avanzadas, complicando la aplicación de tratamientos eficaces.

Más del 80% de los casos se detectan en estadios avanzados, lo que aumenta la gravedad de las probabilidades de supervivencia.

image.png

En el presente viernes se celebra el Día Internacional de la Conmemoración contra el Cáncer de Pulmón, y los expertos subrayan la relevancia de realizar diagnósticos en sus fases iniciales. Al mismo tiempo, se resalta la efectividad de la aplicación de exámenes de cribado como una estrategia destacada para identificar de manera temprana la enfermedad en individuos con factores de riesgo, como el hábito de fumar.

Estas investigaciones, fundamentadas en tomografías computarizadas de dosis reducida, han evidenciado una disminución en la tasa de mortalidad, alcanzando un margen de entre el 20% y el 25% en individuos considerados de alto riesgo. Esto abarca a aquellos que tienen entre 55 y 74 años, con un historial de consumo de tabaco de 30 paquetes al año o que han dejado de fumar en los últimos 15 años.

image.png

Varias investigaciones llevadas a cabo tanto en Estados Unidos como en Europa respaldan la efectividad del cribado, no solo en la disminución de la mortalidad, sino también en la mejora de la eficiencia del gasto en salud. Dado que el 12% del gasto en salud está asociado a enfermedades relacionadas con el tabaco, el cribado se presenta como una herramienta rentable para preservar vidas y aliviar la carga económica del sistema de salud.

Nueva encuesta sobre cáncer de pulmón

Una entidad internacional sin ánimo de lucro, dedicada a mejorar la eficacia de la atención del cáncer, llevó a cabo una investigación en el Área Metropolitana de Buenos Aires, entrevistando a 400 pacientes afectados por la enfermedad. Los hallazgos evidencian un lapso medio de seis meses en el diagnóstico desde la manifestación de los síntomas, señalando desigualdades en el acceso, demoras en el tratamiento, y una repercusión emocional y financiera considerable.

image.png

“Resulta necesaria la articulación efectiva entre servicios de oncología, neumonología y atención primaria para que el médico que reciba al paciente le haga las preguntas adecuadas para evaluar la carga tabáquica, la historia tabáquica de ese paciente y ver si entra dentro del programa para realizarle la tomografía y garantizar la evaluación adecuada y el seguimiento postdiagnóstico”, señaló el licenciado Ignacio Zervino, Miembro del Comité Ejecutivo de All.Can Argentina y Coordinador de la Fundación Paciente de Cáncer de Pulmón.

La carga de tabaquismo, caracterizada por el consumo diario de 15 a 20 cigarrillos durante un periodo superior a 15 años, se posiciona como un elemento fundamental en el proceso de cribado. “Hay que tratar el tabaquismo como una adicción y enfermedad, alentando a dejar de fumar. El screening no solo salva vidas, sino que también contribuye a cambiar la percepción estigmatizada sobre el tabaquismo”, enfatizó Zervino.

image.png

Asimismo, expresó que la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón constituye una ocasión propicia para sensibilizar acerca de la relevancia de la detección precoz, el papel esencial del cribado y la imperante necesidad de abordar el tabaquismo como una prioridad en la salud pública.

Síntomas del cáncer de pulmón

Usualmente, en sus etapas iniciales, el cáncer de pulmón no presenta manifestaciones evidentes. Los indicios y síntomas de esta enfermedad tienden a manifestarse en etapas avanzadas, y pueden incluir lo siguiente:

  • Una tos que no se va
  • Tos con sangre, incluso en pequeñas cantidades
  • Falta de aire
  • Dolor en el pecho
image.png
  • Ronquera
  • Pérdida de peso sin intentarlo
  • Dolor de huesos
  • Dolor de cabeza

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado