lunes 21 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
4 de noviembre de 2015 - 09:22

Cómo prevenir el cáncer de hígado

En el Instituto de Seguro de Jujuy (ISJ), y a través de la Fundación Sayani, se llevó a cabo una charla sobre el cáncer hepático, cómo prevenirlo, cómo actuar, qué tratamientos son más eficientes.

La Fundación Sayani y el Área de Promoción de la Salud del Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ), una charla abierta a la comunidad sobre las consecuencias del cáncer del hígado, provocado frecuentemente por los virus de la hepatitis B y C.

Gabriel Catalani, uno de los médicos disertantes, indicó que la charla estaba orientada a la comunidad en general, principalmente a quienes padecen la enfermedad, y no tanto a personal de la salud como médicos o enfermeros.

El objetivo era informar “qué se debe hacer, cómo se puede prevenir, cómo actuar en forma oportuna y, una vez ocurrido, cuáles pueden ser los tratamientos que nos van a evitar complicaciones y eventualmente la muerte”, indicó Catalani.

Una de los aspectos que dan gravedad a esta enfermedad es que “habitualmente el diagnóstico es tardío”, explicó el médico disertante. Y resaltó que para anticiparse al hepatocarcinoma “lo ideal es diagnosticar las enfermedades y las situaciones previas que nos pueden llevar al cáncer de hígado”. Entre ellas nombró “el alcoholismo, el hígado con grasa, la hepatitis B o C,  las enfermedades por depósito de hierro o cobre”.

Sobre la estadística relacionada a esta enfermedad, Catalani indicó que “es el quinto cáncer más frecuente en Argentina de tumores sólidos, de órganos sólidos como el hígado. Es tres veces más frecuente en el hombre que en la mujer, tiene una alta mortalidad”, ya que como se indicó previamente, el diagnóstico suele ser tardío.

La doctora Patricia Gallardo, de la Fundación Sayani que se encarga de prevenir enfermedades del hígado, aseguró que en Argentina la hepatitis, principal causante del cáncer de hígado, afecta a unas 500 mil personas, pero cuando se forma el tumor sólo una minoría sabe que lo padece, ya que no tiene síntomas.

HCc4A-ReUGE

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado