miércoles 01 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
30 de diciembre de 2024 - 10:02
Salud.

¿Cómo se contagia la sífilis? Una enfermedad de transmisión sexual que preocupa

Es una de las enfermedades de transmisión sexual más prevalentes a nivel global. Se manifiesta en distintas fases, y los síntomas cambian a lo largo de cada una de ellas.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

La sífilis es una infección de transmisión sexual (ITS) que pasó a ser considerada un "problema crítico" para la nación. Pero, ¿de qué manera se propaga la sífilis? ¿Qué señales indican la presencia de la sífilis? ¿Qué medidas tomar para evitarla? Aquí te contamos lo que necesitas conocer acerca de la creciente preocupación por la "epidemia" de sífilis.

Si la sífilis no recibe tratamiento, puede progresar hacia la sífilis terciaria.

Epidemia de sífilis

En primer lugar, es esencial entender la situación de la sífilis. Esta infección es una de las enfermedades de transmisión sexual más prevalentes a nivel mundial, y en este momento está generando gran preocupación en los Estados Unidos debido a su rápido aumento.

Existen muchos aspectos importantes sobre la sífilis que deben conocerse. Esta patología se transmite a través del contacto directo con una úlcera sifilítica durante relaciones sexuales vaginales, anales u orales. Además, también puede ser transmitida de madre a hijo durante el embarazo.

La sífilis, si no se trata adecuadamente, puede llevar a complicaciones graves, como enfermedades cardiovasculares y neurológicas.

Es importante también aclarar que hay varias situaciones que no están vinculadas con la propagación de la sífilis, aunque algunas personas puedan suponer lo contrario.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la sífilis no se transmite por el contacto casual con superficies como los asientos de inodoro, las manijas de las puertas, ni a través de piscinas, jacuzzis, bañeras de hidromasaje, ropa o utensilios compartidos.

¿Cómo se sabe si una persona tiene sífilis?

La sífilis avanza a lo largo de distintas fases, y los signos de la enfermedad cambian conforme progresan. Durante la fase inicial, conocida como sífilis primaria, los afectados pueden observar una o más úlceras, que por lo general no son dolorosas, ubicadas en la zona por donde la infección ingresó al organismo, como el pene, el recto, la vagina o la cavidad bucal.

La falta de concientización sobre la enfermedad de transmisión sexual es una de las causas del aumento de casos de sífilis.

En la siguiente etapa de la sífilis, conocida como la fase secundaria, es común que los afectados desarrollen erupciones en una o varias zonas del cuerpo. Estas pueden manifestarse en las palmas de las manos o en las plantas de los pies. Suelen ser rugosas, de tono rojo o marrón rojizo, y por lo general no causan picazón.

Además de las erupciones, pueden surgir otros síntomas, como úlceras en los órganos genitales, fiebre, dolor en la garganta, caída del cabello, inflamación de los ganglios linfáticos, cansancio extremo, dolores musculares, cefaleas y pérdida de peso.

La fase siguiente se denomina sífilis latente o fase silenciosa, ya que durante este tiempo no se presentan signos evidentes de la enfermedad.

Hay varias situaciones que no están vinculadas con la propagación de la sífilis.

Si la sífilis no recibe tratamiento, puede progresar hacia la sífilis terciaria. En esta etapa, la infección tiene el potencial de afectar gravemente el cerebro, los nervios, los ojos, el corazón, los vasos sanguíneos, el hígado, los huesos y las articulaciones.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado