El acelerado estilo de vida que mantenemos, las urgencias, las largas horas frente a una pantalla... todo esto repercute en nuestra calidad de sueño y a la hora de dormir. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) del Ministerio de Sanidad ha señalado que el uso de diazepam (conocido como Valium) para abordar trastornos del sueño ha aumentado en un 110%.
Esto significa que más de 5 millones de individuos en España recurren a medicación para conciliar el sueño. Existen numerosos conceptos erróneos relacionados con el descanso, empezando por el debate sobre cuántas horas de sueño son necesarias.
Dormir poco o no dormir lo suficiente puede acarrear diversos peligros para la salud.
Es importante comprender que estas necesidades varían según la edad, ya que los requerimientos de descanso de un niño difieren de los de una persona mayor. Entonces, ¿cuántas horas se recomiendan para cada grupo etario?
El doctor Eduardo Estivill es un profesional en el campo de la medicina del descanso, ejerciendo como director de la Clínica Eduard Estivill y ocupando la presidencia de la Fundación Estivill Sueño. El especialista argumenta que debemos considerar el sueño como un “taller de reparación y restauración de todo lo que gastamos y de todo lo que aprendemos durante el día”. La misma premisa nos guía en cuanto a las horas que debemos dedicar al descanso.
“Un niño de cinco años que aprende mucho y se mueve mucho necesita que el sueño dure, como mínimo, once horas. Un adolescente que sigue aprendiendo mucho y moviéndose mucho necesita, como mínimo, nueve horas de funcionamiento del taller, es decir, nueve horas de sueño”, detalla el doctor.
La falta de sueño puede provocar torpeza mental, dificultad para concentrarse y cometer más errores.
Es común observar que los niños suelen ser más diligentes en cuanto a cumplir estas horas de sueño, ya que sus padres están atentos a ello, pero, ¿qué ocurre con los adultos? ¿Cuántos realmente logran descansar el tiempo necesario? El doctor Estivill advierte que son muy escasos los que logran dormir lo que requieren.
“La mayoría van cortos de sueño y hacen aquello que no se puede hacer, que es dormir seis horas entre semana y después recuperar en el fin de semana. Esto es imposible, el sueño no se recupera, se pierde”. Así, el número de horas de sueño que un adulto debe tener son ocho.
A medida que nos acercamos a los 65 o 70 años, es común que la actividad física disminuya notablemente, al igual que la actividad mental, ya que no absorbemos información nueva con la misma facilidad que los niños. Por consiguiente, “con seis horas de sueño nocturno son suficientes, que hemos de completar con unas pequeñas siestas durante el día”.
La falta de sueño puede hacer que el sistema inmunológico sea menos efectivo para combatir infecciones y enfermedades.
La falta de sueño adecuado o la privación de sueño pueden conllevar varios riesgos para la salud tanto física como mental de un individuo, como señala MedlinePlus:
- Problemas de concentración y memoria. La privación de sueño puede ocasionar falta de claridad mental, problemas de concentración y aumentar la propensión a cometer errores.
- Riesgo de enfermedades cardiovasculares. La falta de descanso puede elevar la probabilidad de padecer afecciones cardíacas y constituir una de las principales razones de mortalidad en todo el mundo.
- Debilitamiento del sistema inmunológico. La privación de sueño puede disminuir la eficacia del sistema inmunológico para defenderse contra infecciones y enfermedades.
Dormir poco puede influir en el metabolismo y llevar a alteraciones metabólicas, aumentando el riesgo de obesidad y diabetes tipo 2.
- Trastornos del estado de ánimo. La carencia de sueño puede provocar trastornos de ansiedad, depresión y cambios en el estado de ánimo.
- Problemas metabólicos y de peso. La falta de sueño puede afectar el metabolismo y causar cambios metabólicos, aumentando la probabilidad de desarrollar obesidad y diabetes tipo 2.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.