Santiago Cheli, miembro de la sociedad jujeña de dermatología se refirió al trabajo que se realizó durante el 2014.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESantiago Cheli, miembro de la sociedad jujeña de dermatología se refirió al trabajo que se realizó durante el 2014.
En el mes de junio la iniciativa se centró en la zona de las Yungas, específicamente en Yuto y Palma Sola, donde se situó un espacio para brindar atención gratuita. En esa ocasión consultaron cerca de 790 pacientes con distintas afecciones, entre ellas se detectó un solo caso de cáncer de piel.
Gracias a esta campaña se pudo realizar un diagnostico de las enfermedades prevalentes en la región.
La segunda campaña se realizó en la región de la Puna, en las localidades de Abra Pampa, Casira, La Quiaca y la comunidad de Cieneguillas.
Desde los hospitales y puestos de salud se logró realizar las consultas a un total mil pacientes. Y finalmente se logró la detección de un solo caso de cáncer de piel.
“ Vemos muchas enfermedades relacionadas con la radiación solar, es sabido inclusive hay estudios. Es una zona donde vemos dermatosis o foto dermatosis” explico Cheli.
En referencia los objetivos para este año, el especialista agregó que “la sociedad pretende seguir con la atención y prevención y porque no planificar para futuras campañas o planes de salud”
Recomendaciones en el verano
El doctor Santiago Cheli, también brindó una serie de recomendaciones a tener en cuenta para este verano.
-Usar siempre protector solar y renovarlo cada dos horas, es importante saber que a medida que pasa el tiempo el factor de protección va reduciéndose dejándonos más susceptibles a quemaduras del sol.
- Evitar las horas de mayor radiación (10 de la mañana a 3 de la tarde) mayor radiación.
-Es muy importante usar protectora pesar de que este nublado ya que hay radiación de todas formas.
-El factor es el tiempo que estaremos protegidos, por ello se recomienda que sea mayor de 15.
- La niñez y la adolescencia son los periodos más importantes, ya que las quemaduras que se sufran en esa etapa son las que predisponen el cáncer en la adultez.
- Protegerse con sombreros, sombrilla y ropa prudente. La clara deja pasar mayor radiación, por ende es mejor que sea oscura.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.