La epidemia de dengue no se limita a Argentina. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó el jueves que esta será la peor temporada registrada para esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti en el continente americano.
Según el organismo, más del 90% de los casos se concentran en Brasil, Paraguay y Argentina, países que en conjunto representan el 87% de los fallecimientos.
Según señaló el organismo, esta situación se debe en gran medida al aumento global de las temperaturas y los fenómenos meteorológicos extremos.
"El año pasado se registraron 4.5 millones de casos y hasta la fecha de este año ya contamos con 3.5 millones, lo que sugiere que esta podría ser la peor temporada de dengue en América. Por ello, es crucial que los países que están experimentando un aumento en la transmisión redoblen sus esfuerzos para contener la propagación", destacó el director de la OPS, Jarbas Barbosa.
Más de mil fallecidos en toda la región
En una conferencia de prensa virtual, Barbosa presentó los datos más recientes sobre la enfermedad y declaró que hasta el 16 de marzo, el continente americano había registrado más de 3.5 millones de casos de dengue y más de 1000 muertes, según informó EFE.
"Es motivo de preocupación, ya que representa tres veces más casos que los reportados para esta misma fecha en 2023, un año récord con más de 4.5 millones de casos notificados en la región", enfatizó.
El aumento de los casos está ocurriendo en todos los países de América Latina y el Caribe, aunque tres países del Cono Sur son los más preocupantes: Brasil, Paraguay y Argentina, que suman el 92% de todos los casos y el 87% de las muertes.
El dengue, transmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti, sigue un patrón estacional, y en estos momentos en la región austral, los primeros meses del año corresponden a la estación más cálida y lluviosa, explicó Barbosa. Sin embargo, en otros países del área, donde suele haber una alta transmisión en la segunda mitad del año, también se observa un aumento de los casos, incluidos Barbados, Costa Rica, Guadalupe, Guatemala, Martinica y México.
Dada la seriedad de la situación, la Organización Panamericana de la Salud, instó a todos los países a respaldar los esfuerzos de prevención y a intensificar la eliminación de criaderos, que actualmente constituye la medida principal para evitar la propagación del dengue.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.