El dengue y el chikungunya son dos enfermedades que presentan varias similitudes. Por ejemplo, ambas son transmitidas por mosquitos del género Aedes y presentan síntomas muy similares, lo que puede dificultar su diagnóstico. Sin embargo, hay diferencias importantes que pueden ayudar a identificarlas.
Dengue y chikungunya: similitudes
La principal similitud entre las enfermedades es que tanto el virus del dengue como el del chikungunya, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), son transmitidos por mosquitos. En la mayoría de los casos, el virus es transmitido por las hembras de la especie Aedes aegypti y, en menor medida, por las hembras Aedes albopictus.
En las Américas, el principal vector de las enfermedades es el Aedes aegypti.
Dengue
Dengue
Una hembra del mosquito Aedes aegypti.
Fotografía: David Liittschwager
Dengue y chikungunya: síntomas
El dengue, enfermedad endémica en muchos países tropicales y subtropicales, provoca síntomas como:
- fiebre alta,
- dolor de cabeza,
- dolores articulares
- dolores musculares,
- erupciones cutáneas,
- náuseas y vómitos.
En casos graves, la enfermedad puede provocar hemorragias y shock, que pueden ser mortales.
Existen cuatro serotipos del virus del dengue, y la recuperación de la infección proporciona inmunidad de por vida contra el serotipo adquirido. Sin embargo, la inmunidad cruzada (protección inmunitaria contra un invasor similar al que causó la infección) para los demás serotipos es solo parcial y temporal. Con eso, las infecciones repetidas aumentan el riesgo de desarrollar dengue grave.
Por su parte, el chikungunya, una enfermedad menos común que el dengue, incluye síntomas como:
- fiebre superior a 38.5 grados
- aparición repentina de dolor intenso en las articulaciones de pies y manos
- La afección también puede desencadenar dolor de cabeza,
- dolor muscular
- manchas rojas en la piel.
Alrededor del 30% de los casos no desarrollan síntomas.
articulaciones
La principal diferencia entre las enfermedades es que el dolor del chikungunya se concentra en las articulaciones
Principales diferencias entre dengue y chikungunya
Articulaciones y dolor muscular
De acuerdo a la información de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) de Brasil, la principal diferencia entre las enfermedades es que el dolor del chikungunya se concentra en las articulaciones. Mientras que el dengue causa predominantemente dolor muscular.
Además, algunos síntomas del chikungunya duran unas dos semanas, sin embargo, el dolor articular puede permanecer varios meses.
Pero las diferencias acaban ahí. Por ahora, el tratamiento de estas enfermedades es prácticamente lo mismo, afirma Fiocruz, ya que no existen medicamentos específicos para ellas. Asimismo recomienda que el paciente, en ambos casos, descanse y beba mucho líquido.
La fundación brasileña señala que la mejor forma de diagnosticar la enfermedad es a través de los análisis de sangre, que ayudan mucho en la diferenciación de los cuadros clínicos, ya que la caída de las plaquetas y la leucopenia (recuento de glóbulos blancos mucho más bajo de lo normal) son más significativas en el dengue.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.