miércoles 23 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
20 de febrero de 2024 - 11:10
Salud y Alimentos.

Detalles de la fruta con más melatonina que ayuda a dormir bien

Se refiere a una hormona cuya escasez en el cuerpo se vincula con trastornos del sueño. Aquí te explico cómo introducirla en tu dieta para dormir bien.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Es cada vez más frecuente oír acerca de la relevancia de preservar un adecuado descanso nocturno, es decir, asegurarse de dormir lo suficiente para que el cuerpo pueda recuperarse y estar listo para las actividades del día siguiente. Según los expertos, para lograr este objetivo, tanto la duración como la calidad del sueño son igualmente importantes. En este sentido, la melatonina es una sustancia vital.

En este contexto, existe una sustancia química que se encarga de controlar los períodos de estar dormido y despierto. Aunque, por lo general, el cuerpo la produce naturalmente al anochecer, muchas personas requieren de complementos para obtener sus beneficios en cuanto a mejorar la calidad del sueño.

image.png

¿Qué es la melatonina?

La melatonina es una hormona endógena que controla los ritmos circadianos, es decir, los ciclos de sueño y vigilia. Cuando llega la noche y disminuye la luz, el cuerpo aumenta la producción de esta hormona, señalando al organismo que es hora de dormir. En contraste, la presencia de luz solar reduce la secreción de melatonina, indicando al cuerpo que es momento de estar despierto.

Originada de manera endógena por la glándula pineal situada en el cerebro, la melatonina comienza a generarse en respuesta a la falta de luz, lo que le ha valido el título de "hormona del sueño". Además de ser producida internamente, esta hormona también está presente en algunos alimentos, aunque en cantidades mínimas.

image.png

Cuál es la fruta que contiene más melatonina

Aunque los alimentos contienen niveles reducidos de melatonina, la cereza sobresale entre las demás frutas por su contenido de esta hormona. Parece ser que la variedad más oscura de esta fruta, en particular, presenta concentraciones más elevadas de melatonina.

Un informe divulgado en el Journal of Experimental Botany reveló que las cerezas exhiben concentraciones notablemente superiores de melatonina en comparación con otros alimentos habituales. Además, los estudiosos notaron que la melatonina hallada en estas frutas es asimilada y aprovechada por el organismo con mayor eficacia en contraste con la melatonina artificial empleada en ciertos complementos alimenticios.

Los beneficios para la salud de las cerezas

Aparte de sus efectos inductores del sueño, la cereza posee una extensa gama de nutrientes que pueden aportar numerosas ventajas para la salud de quienes la ingieren, pero es importante destacar que estos beneficios se obtienen exclusivamente al consumirla en su estado natural.

image.png

Las cerezas contienen altos niveles de monoterpenos, específicamente alcohol perílico, el cual se considera poseedor de propiedades antitumorales que pueden ayudar a prevenir la aparición de varios tipos de cáncer, como el de páncreas, mama, próstata, pulmón, hígado y piel. Asimismo, estos compuestos monoterpenoides presentan cualidades antioxidantes, protegiendo los lípidos, la sangre y otros fluidos corporales contra el daño causado por los radicales libres, moléculas vinculadas al proceso de envejecimiento y al desarrollo de diversas enfermedades crónico-degenerativas.

Adicionalmente, la cereza posee niveles significativos de fibra, lo que favorece el funcionamiento regular del sistema digestivo de quienes la ingieren. Por último, cuenta con cantidades notables de potasio y, en menor medida, magnesio, hierro, fósforo y calcio. En cuanto a su contenido vitamínico, contiene en cantidades modestas vitamina C, tiamina, folatos y provitamina A.

¿Qué pasa si como cerezas todos los días?

Es ampliamente conocido que incluso los alimentos más saludables pueden tener efectos negativos si se consumen en exceso. En el caso específico de las cerezas, es importante ser precavido con su ingesta excesiva, ya que su alto contenido de fibra dietética podría desencadenar problemas gastrointestinales, como flatulencias, distensión abdominal y molestias estomacales.

image.png

Aunque su contenido de azúcares es menor en comparación con otras frutas, es crucial destacar que esto se refiere a su consumo en su estado natural. Sin embargo, si se consume procesada y con un mayor contenido de azúcares, esto podría acarrear riesgos para la salud, como obesidad y diabetes.

Es fundamental subrayar que, sin importar el tipo de alimento que se consuma con propósitos medicinales, lo recomendable es consultar a un profesional médico para determinar si su uso es adecuado.

Otras frutas que contienen melatonina

A pesar de que la cereza es reconocida por ser una de las frutas más ricas en melatonina, los especialistas señalaron otra fruta que comparte este componente: la banana. Es importante destacar que, a diferencia de la cereza, que solo está disponible en verano, esta última no es estacional y puede disfrutarse durante todo el año.

image.png

Además de su contenido de potasio y vitaminas, el plátano es un aliado para conciliar el sueño reparador debido a su componente natural de la hormona del sueño. Esto se debe a que el plátano contiene triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina que se convierte en melatonina, promoviendo una sensación de tranquilidad.

Agregar banana a la alimentación puede ser una táctica saludable para potenciar la calidad del descanso de forma natural, al igual que las cerezas. No obstante, es esencial tener en cuenta que el sueño adecuado también está influenciado por otros aspectos, como la higiene del sueño y un estilo de vida balanceado.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado