Durante la jornada de este viernes, el Ministerio de Salud de Jujuy informó que se notificó el fallecimiento de una persona mayor de edad con diagnóstico de dengue probable.
Jujuy: analizan un posible fallecimiento por dengue
El Ministerio de Salud confirmó que la persona registraba comorbilidades previas, pero sería un fallecimiento con diagnóstico de dengue probable.
Detalles del posible fallecimiento por un caso de dengue
De manera anterior al contagio, la persona registraba patologías preexistentes y factores de riesgo en la propia situación general de salud.
En ese marco, la cartera sanitaria reiteró a la comunidad que es clave la consulta temprana ante la presencia de síntomas, acudiendo al CAPS u hospital más próximo al domicilio y evitando en todo momento la automedicación.
Recomiendan no automedicarse ante síntomas de dengue
¿Cuáles son los síntomas del dengue?
- Fiebre de 39.5 grados o más
- Dolor detrás de los ojos
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular y de articulaciones
- Náuseas y/o vómitos
- Complicaciones gastrointestinales
- Cansancio intenso
- Aparición de manchas en la piel
- Picazón y/o sangrado de nariz y encías
Jujuy suma 468 casos de dengue
A la fecha, Jujuy suma 468 casos de dengue: 195 en Caimancito, 156 en San Pedro, 26 en Libertador, 24 en Fraile Pintado, 17 en Yuto, 11 en San Salvador, 8 en Calilegua, 6 en Perico, 3 en Chalicán, 3 en Monterrico, 2 en Palma Sola, 2 en Santa Clara, 2 en tránsito, 2 en San Antonio, 2 en Vinalito, 2 en La Esperanza, 1 en Humahuaca, 1 en Aguas Calientes, 1 en El Piquete, 1 en El Carmen, 1 en Rodeito, 1 en Pampa Blanca y 1 en Yala.
Asimismo, se detalla que un total de 17 personas permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados, en todos los casos con evolución y pronóstico favorables.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.