miércoles 15 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
10 de mayo de 2022 - 09:59
Orgullo.

Jujuy: realizaron dos cirugías de alta complejidad exitosas

Médicos del Hospital Materno Infantil de Jujuy realizó dos cirugías de alta complejidad con apoyo de especialistas de Buenos Aires. Ambas resultaron exitosas.

El equipo de especialistas que trabaja en el Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy realizó en 48hs dos intervenciones quirúrgicas de alta complejidad. En ambos casos resultaron exitosas.

Jujuy: realizaron dos cirugías de alta complejidad exitosas

Primera intervención a un niño del Ramal

La primera fue una operación que se le realizó a un paciente de 4 años el viernes pasado, el cual tenía una patología conocida como quiste de colédoco. La misma se efectuó de manera exitosa.

El quiste de colédoco es una malformación congénita poco frecuente, caracterizada por dilatación del árbol biliar. Se diagnostica en la mayoría de los casos durante la infancia temprana, aunque puede presentarse a cualquier edad de la vida.

El Director del Hospital Materno Infantil de Jujuy, Sebastián Horvath, dijo en diálogo con Arriba Jujuy que en este caso ya se venía planteando trabajan de forma conjunta con especialistas de Buenos Aires. En la intervención estuvo en Dr. Cervio de la Unidad de Trasplante del Hospital Garrahan y el Dr. Bignon del Hospital Gutiérrez.

Segunda operación a un niño de Rinconada

La segunda intervención se realizó el sábado y, según comentó el Director del Hospital Materno Infantil de Jujuy, explicó que previo a la operación decidieron hacer un ateneo clínico del paciente quien estaba internado.

“Es un paciente de 106 días de vida para lo cual se necesitaba un expertiz muy particular. Este paciente tenía una patología conocida como atresia de vías biliares, pero también se realizó de manera exitosa”.

La atresia de vías biliares es una enfermedad de origen desconocido que causa ictericia neonatal. Es la primera causa de trasplante hepático en niños (40%). Esto es debido a que su técnica correctora, la portoenterostomía de Kasai (KPE), únicamente consigue el drenaje biliar en aproximadamente un 60% de los casos.

El Dr. Horvath explicó que en ambos casos se trata de patologías poco frecuentes y es por ello que solicitaron la asistencia de especialistas argentinos que ya tienen varias operaciones de este tipo en su haber.

Orgullo para el equipo del Hospital Materno Infantil

Para nosotros es un orgullo porque estos médicos ponderaron todo lo que se realizó por parte del hospital, desde el equipo quirúrgico hasta instrumentadores. Ha sido un halago para esta institución lo que dijeron estos profesionales”, remarcó el Director del hospital.

Finalmente, Horvath resaltó la importancia de haber podido realizar ambas cirugías en Jujuy ya que de esta manera evitaron el desarraigo de las familias. “Esto tiene toda una serie de connotaciones muy importantes, desde dejar familias, hijos. Es una situación muy compleja para el que lo vive y para nosotros poder resolver esto es una ganancia muy importante”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado