La aplicación de dosis de vacunas contra el Covid se triplicó en la última semana, impulsada por un aumento en la percepción del riesgo frente a un importante incremento de casos y a la necesidad de protección por la proximidad de las fiestas y el verano.
La aplicación de vacunas contra el Covid se triplicó: los detalles
En la última semana se triplicó la aplicación de vacunas contra el Covid frente el aumento de casos. Los expertos manifestaron que las dosis de refuerzo son clave.
La aplicación de vacunas contra el Covid se triplicó
El incremento, que remontó del piso de 10 mil aplicaciones registrado en octubre a las casi 90 mil de la última semana, es “una buena noticia” porque las dosis de refuerzo son clave para contener el virus, interpretaron los especialistas.
“El viernes 25 de noviembre se aplicaron 30.481 dosis y el martes 6 de diciembre 89.053, es decir que en una semana se triplicaron las aplicaciones”, detalló Martín Barrionuevo, quien analiza datos desde el comienzo de la pandemia.
La OMS recomienda reducir el consumo de edulcorantes
“Si se analiza el promedio de aplicaciones diarias, lo que permite evitar las fluctuaciones de fines de semana y feriados, el número también se triplica”, añadió el analista.
Por su parte, Florencia Cahn, infectóloga, indicó que “la situación de Covid-19 en la Argentina está relacionada con un aumento en el número de casos notificados entre esta semana y la semana anterior con un aumento de casi el 300 por ciento”.
Ese aumento, agregó, “todavía no se ve reflejado en las internaciones, casos graves y la muerte pero sí se observa un aumento que ya viene sostenido desde las últimas cuatro semanas”.
Después de cuatro meses de la última dosis, la protección contra el virus va disminuyendo, recordó Cahn. “Por eso estamos llamando a la población a que se aplique la dosis de refuerzo que corresponda según cada caso, la edad y las condiciones de salud y que no esperen a ninguna otra vacuna”, insistió.
La especialista detalló que “todas las personas de 18 años o más tienen que tener dos dosis y dos refuerzos es decir que tienen que tener por lo menos cuatro dosis aplicadas en total para estar verdaderamente protegidos”.
Dónde se incrementaron los casos de Covid
Según la Sala de Situación de Coronavirus del Ministerio de Salud, de los 12.609 casos confirmados la última semana, 5134 son de la provincia de Buenos Aires y 6032 de la Ciudad.
“Estamos viendo un aumento de casos, hay muchas personas que consultan y se hisopan en las guardias. Por otro lado, tenemos muchos pacientes internados por otras causan que comienzan con síntomas y al hisoparlos dan positivo, por lo que estamos volviendo a tener zonas de aislamiento que hacía un tiempo que no teníamos”, indicó Martín Hojman, médico infectólogo del Hospital Rivadavia.
Esta semana, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, subrayó que “quienes se vacunaron por última vez hace más de cuatro meses pueden darse una nueva dosis” y señaló que “el refuerzo (sea el primero, el segundo o el tercero) es especialmente importante para quienes tienen más de 50 años y para personas con condiciones de riesgo”.
En referencia a las vacunas que se están aplicando en la Argentina, Cahn señaló que “son seguras y eficaces para refuerzo y también como esquema primario”.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.