viernes 10 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
16 de agosto de 2022 - 20:12
Alimentación.

Los alimentos fermentados mejoran la digestión y la microbiota

La fermentación es una técnica que confiere propiedades específicas de los alimentos en donde aporta vitaminas y puede mejorar la composición de la microbiota intestinal.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Los alimentos fermentados forman parte de nuestra dieta desde hace miles de años y es una técnica que confiere propiedades específicas de los alimentos en donde aporta vitaminas y puede mejorar la composición de la microbiota intestinal.

Salud
Los alimentos fermentados forman parte de nuestra dieta desde hace miles de años.

Los alimentos fermentados forman parte de nuestra dieta desde hace miles de años.

Los alimentos fermentados mejoran la digestión y la microbiota

Los especialistas en Nutrición aseguran que los alimentos fermentados (aquellos que contienen organismos naturales como bacterias y levaduras) aportan vitaminas, fortalecen el sistema inmunitario, equilibran la flora intestinal(microbiota) y mejoran notablemente la digestión.

Humberto Martín, especialista del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), explicó que la fermentación mantiene el equilibrio de la flora intestinal, así como también aporta muchas vitaminas.

El experto destacó que “los alimentos fermentados vegetales tienen polifenoles, que son antioxidantes y antiinflamatorios. La microbiota transforma los polifenoles en compuestos más activos. Los productos ricos en polifenoles son beneficiosos para los sistemas digestivos y cardiocirculatorio”.

Respecto a los beneficios de la fermentación en la microbiota, indicó que “cada vez se están relacionando más los alimentos fermentados con un efecto beneficioso sobre la salud y también sobre la microbiota intestinal (el conjunto de bacterias presentes en el intestino)”.

Alimentación
Los alimentos fermentados vegetales tienen polifenoles, que son antioxidantes y antiinflamatorios.

Los alimentos fermentados vegetales tienen polifenoles, que son antioxidantes y antiinflamatorios.

Las últimas investigaciones indican que la microbiota influye en el correcto desarrollo del sistema inmunitario y Martín agregó que “también en la prevención de enfermedades metabólicas y en el correcto funcionamiento del sistema digestivo”.

Cuáles son los alimentos fermentados

Además del yogur u otros derivados de la leche, las aceitunas, el chukrut o el kimchi, por ejemplo, son también fermentados por bacterias lácticas (aunque también hay levaduras en algunas de estas fermentaciones).

Las levaduras “consumen los azúcares y los transforman en alcohol y gas carbónico (CO2)”, explica el doctor. El vino, la cerveza o la sidra se obtienen a partir de este tipo de fermentación.

Las bacterias acéticas son las que producen, por ejemplo, el vinagre a partir de vino. “Las bacterias acéticas transforman el alcohol, o parte del alcohol, que se está produciendo en ácido acético”, señala el Dr. Martín.

Además el tempeh, de origen indonesio, se produce a partir de la fermentación de semillas de soja. El té kombucha está muy de moda desde hace unos años, es una bebida de origen chimo elaborada a partir de té endulzado fermentado.

El miso es una pasta que se obtiene de la fermentación de soja y otros cereales. Aunque su origen es chino, su uso está más extendido en la cocina japonesa.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado