sábado 14 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
5 de diciembre de 2023 - 10:35
Recomendaciones.

Los días de lluvia hay que reforzar las medidas por el dengue

Brindaron recomendaciones y puntos a tener en cuenta para evitar la proliferación del dengue los días de lluvia.

Gabriela Bernasconi
Por  Gabriela Bernasconi

En consideración de que en los últimos días se registraron tormentas y lluvia débiles en nuestra provincia, desde el Ministerio de Salud brindaron recomendaciones para evitar la proliferación del dengue en estos casos.

Cabe destacar que el Servicio Meteorológico Nacional anuncia que continuará la inestabilidad en Jujuy durante la semana.

Recomendaciones para días de lluvia

Luego de los días de lluvia es fundamental vaciar todo tipo de recipientes que acumulen agua para evitar la propagación del mosquito aedes aegypti. En ese marco, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. No dejar que se acumule agua
  2. Cambiar todos los días el agua de bebederos y floreros
  3. Revisar rejillas y desagües
  4. Limpiar canaletas, patios y jardines
Dengue
Dengue en Salta (Foto ilustrativa)

Dengue en Salta (Foto ilustrativa)

Ovitrampas, la nueva estrategia contra el dengue en Libertador

La jefa de Atención Primaria de la Salud (APS), Alicia Ardaya, dialogó con medios del interior e indicó que esta nueva estrategia contra el dengue se lleva adelante a través de un Comité Provincial entre diferentes instituciones, como ser la Municipalidad de Libertador Gral. San Martín, agentes ambientales pertenecientes a APS, vectores y Empresa Ledesma.

Sobre el proceso, la referente sanitaria detalló que se colocaron las mencionadas ovitrampas en algunos domicilios de los barrios Balbín y Aredes, con el fin primordial de detectar en qué lugar hay transmisión y presencia del Aedes Aegypti.

Las ovitrampas son recipientes de plásticos oscuros que contienen agua y en donde se colocan baja lengua descartables alrededor. El objetivo es generar un criadero de mosquitos durante siete días, para posteriormente ser retirados por los agentes de APS, y así, realizar un análisis por el Ministerio de Salud respecto de si hay transmisión del Aedes Aegypti, en ese sector.

ovitrampas dengue.jpg

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado