El Ministerio de Salud informó que 140.800 personas viven con VIH en Argentina y que no se registra descenso en la mortalidad a causa del Sida, en la víspera del Día Mundial de lucha contra esa enfermedad.
Alerta
El Ministerio de Salud informó que 140.800 personas viven con VIH Sida en Argentina.
Twitter
Más de 140 mil personas viven con VIH Sida en Argentina
Este jueves se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, y en ese contexto, el Ministerio de Salud de la Nación informó que 140.800 personas padecen VIH en Argentina y que no se registra descenso en la mortalidad.
Asimismo, la cartera indicó que el 65 por ciento de las personas diagnosticadas se atiende en el sistema de salud público. En tanto, el 20 por ciento de las defunciones corresponde a personas jóvenes, menores de 34 años.
Además, indicó que el diagnóstico tardío tiene una prevalencia del 30,1% y en promedio se notifican 5.300 personas con VIH cada año. Con respecto a la tasa de VIH cada 100.000 habitantes la provincia de Jujuy se encuentra en un 40,4%, seguido por Salta 28,1% y Tucumán con 16,7%.
En relación a los contagios, el boletín detalló que más del 98 por ciento se produce por relaciones sexuales sin protección.
Prevención
La cartera indicó que el 65 por ciento de las personas diagnosticadas se atiende en el sistema de salud público.
Twitter
En relación al pedido de estudio de otras enfermedades, un informe de Onusida estableció que la coinfección por hepatitis C y VIH se registra en todos los grupos de población clave con mayor riesgo de infección por VIH y, dentro de ellos, en las personas usuarias de drogas inyectables.
La importancia del diagnóstico temprano contra el VIH Sida
En la víspera del Día Mundial del Sida, organizaciones y especialistas en salud llamaron a realizarse el test, dado que, según los relevamientos de expertos el 30 por ciento de los nuevos diagnósticos de VIH en la Argentina se realizan en forma tardía mientras que un 13 por ciento de las personas que viven con el virus lo desconoce.
“Cualquiera que tenga relaciones sexuales puede contraer el virus”, recordaron los expertos, que señalaron que los tratamientos disponibles actualmente permiten una buena calidad de vida y pueden evitar la transmisión.
Los especialistas consideran como diagnóstico tardío a aquel que ocurre cuando una persona se encuentra en una situación sintomática, con o sin criterio definidor de Sida y/o con un conteo de CD4 (unas células del sistema inmunitario que alertan ante la presencia de patógenos) menor a 200.
Diego Salusso, médico e investigador de la Fundación Huésped, indicó que “llegar a un diagnóstico en forma tardía no implica que el cuadro no puede revertirse, pero puede ser mucho más complicado. El énfasis está puesto en el testeo porque en la actualidad existen tratamientos que permiten que las personas tengan una muy buena calidad de vida”.
Y agregó que “la evidencia científica sobre lo que se denomina Indectable=Intransmisible (I=I) ya es clara. Esto lleva a fijar objetivos a nivel mundial para poner un freno a la pandemia de VIH. Para 2030 el mundo se ha propuesto que al menos el 95 por ciento de las personas con VIH sepan que lo tienen; que el 95 por ciento de éstos accedan al tratamiento y que el 95 por ciento de quienes toman la medicación tenga su carga viral indetectable”.
Por su parte, Raúl Mejía, Jefe del Departamento de Medicina Ambulatoria del Hospital de Clínicas, señaló que se recomienda ofrecer el test a todas las personas sexualmente activas porque “el tratamiento hoy prolonga la vida”.
“El test de VIH no se pide sólo, cuando se solicita desde la consulta médica se lo tiene que hacer junto a otras enfermedades de transmisión sexual como sífilis, hepatitis B y C y en el contexto de un diálogo con el paciente; esto debería suceder en realidad con todos los estudios que uno indica, siempre habría que decirle a la persona que consulta qué se le está pidiendo y por qué”, apuntó Mejía.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.