Continuando con la temática que venimos abordando, “Obesidad”, recordemos que se trata de la primer enfermedad crónica no transmisible (ECNT) que fuera declarada Pandemia por la OMS, hace más de 15 años…
El objetivo de ir “desmembrando” todo lo que implica la Obesidad como enfermedad hoy hablaremos de los obstáculos para adelgazar en la adolescencia y la influencia del entorno en ello
La prevalencia de la obesidad en la población juvenil se incrementó de manera preocupante en los últimos años. Los efectos adversos asociados a este problema de salud no se limitan a la salud física, sino que también tienen un importante impacto en el bienestar psicosocial.
Los adolescentes obesos están más expuestos a padecer burlas de sus pares, aislamiento social y baja autoestima. La baja autoestima se asocia con mayores tasas de tristeza y aislamiento, mayor tendencia a conductas de riesgo, como consumo de alcohol y tabaco. Aunque en apariencia veamos un alegre o simpático joven.
A pesar de esto, la mayoría de los programas para bajar de peso destinados a adolescentes se focaliza casi exclusivamente en los aspectos orgánicos, sin considerar el bienestar psíquico o psicosocial. Más aún, el bienestar psicosocial sería esencial para aumentar la motivación de los pacientes y el éxito de las intervenciones sobre el peso.
Se realizó un estudio denominado TEENS (enseñanza, estímulo, ejercicio, nutrición, apoyo en español traduciendo las siglas están en inglés) donde se evaluó a un grupo de adolescentes con diagnóstico de obesidad mediante encuestas y seguimiento por un equipo de salud experto en la materia, enfocado en el BIENESTAR PSICOSOCIAL DE ADOLESCENTES
Los resultados fueron: 56 % recibía burlas de sus pares en relación al sobrepeso y 69% refirió los siguientes problemas de salud:
- Asma. Alergias
- Prediabetes
- Hipertensión arterial
- Dolores de espalda
- Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
El 30% había sufrido algún evento traumático en el pasado (accidente, muerte de un ser querido, abuso familiar, violencia en el vecindario)
El 38% había recibido tratamiento psicológico y el 22% refería antecedente de ideación suicida.
En cuanto a los obstáculos para cumplir un tratamiento, el único factor psicosocial asociado fue el antecedente de un evento traumático…
Creo que claramente no podemos hacer caso omiso de la relevancia del “peso” de los factores psicosociales en la dificultad en el buen tratamiento
Entonces: los problemas familiares juegan un importante papel en el desarrollo de obesidad en los adolescentes y les impide el cumplimiento del tratamiento.
Por lo tanto: la familia cumple un ROL CENTRAL en el tratamiento del sobrepeso y obesidad en adolescencia, es de suma importancia incluir el apoyo familiar en los esquemas de seguimiento.
Cuando a la consulta ingresa un paciente adolescente, en realidad, está ingresando al tratamiento TODA LA FAMILIA: no existe el… ”Su comida y el resto come otra cosa”… tiene disponibilidad y “que se prepare la comida”… o, todos bebemos gaseosa…”el chico sabe que debe tomar agua”
La compra, la casa, los horarios, todo debe modificarse para ayudar a nuestro adolescente obeso.
Entonces señores padres, tíos, hermanos, abuelos, formar parte de la solución y no del problema y... ¡Toda la familia saldrá beneficiada!
Para dar muchos pasos, hay que dar el primero, no le demos tantas vueltas al asunto…que la vida es corta y es mejor vivirla bien!
Hasta la próxima!
Dra. Valeria Malgarini
Médica especialista en Obesidad
Coordinadora Área Obesidad de I.G.E.O.
José de la Iglesia 1515 - San Salvador de Jujuy
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.