lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
18 de octubre de 2022 - 20:27
Bienestar.

Qué es la coliflor, un alimento muy beneficioso para el organismo

Como el resto de hortalizas de la familia de las crucíferas, la coliflor posee múltiples beneficios nutricionales, entre los que se destaca una cantidad importante de fibra.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

La coliflor es un alimento que contiene proteínas de origen vegetal; proporciona minerales vitales como el calcio, el magnesio, el fósforo, el potasio y el manganeso. La cantidad de grasa que contiene es mínima y el aporte de proteínas, de fibra y de aceite esencial omega 3 es significativo.

Propiedades
Como el resto de hortalizas de la familia de las crucíferas, la coliflor es un alimento que posee múltiples beneficios nutricionales.

Como el resto de hortalizas de la familia de las crucíferas, la coliflor es un alimento que posee múltiples beneficios nutricionales.

Qué es la coliflor, un alimento muy beneficioso para el organismo

Como el resto de hortalizas de la familia de las crucíferas, la coliflor posee múltiples beneficios nutricionales, entre los que destaca una cantidad importante de fibra, perfecta para regular el buen funcionamiento del tránsito intestinal.

Las vitaminas más importantes de la coliflor son la C y varias del grupo B (tiamina, riboflavina y B6). Esto significa que es un alimento básico para poder absorber el hierro que ingerimos en otros alimentos y, así, prevenir la anemia.

Las vitaminas del grupo B que contiene son necesarias para el normal crecimiento y función de las células, para poder descomponer los azúcares de los alimentos y transformarlos en energía y para evitar la anemia y ciertos problemas vasculares.

La coliflor es una hortaliza de bajo contenido calórico y alto contenido en agua lo que hace de ella un alimento ideal para ser tomado por persona que quieran bajar de peso o simplemente mantenerse.

Beneficios
La coliflor es un alimento interesante para ser tomado por diabéticos y personas con problemas de colesterol.

La coliflor es un alimento interesante para ser tomado por diabéticos y personas con problemas de colesterol.

Además esa capacidad de aumentar la producción de orina permite no solo eliminar líquidos, sino también sustancias de desecho disueltas en ellas como el ácido úrico, urea, etc. Por ello, es interesante que la tomen las personas que padecen de gota, hiperuricemia y con tendencia a formar cálculos renales.

Además de presentar una acción laxante la coliflor es un alimento interesante para ser tomado por diabéticos y personas con problemas de colesterol, dado que su contenido en fibra contribuye a reducir las tasas de colesterol en sangre y al buen control de la glucemia en los diabéticos.

En la coliflor, al igual que en el resto de los vegetales de su misma familia, se han identificado en los últimos años una serie de elementos fitoquímicos cuyos potenciales efectos en la prevención de diversos tipos de cáncer y otras enfermedades (cardiovasculares y cerebrovasculares) justifica el creciente interés de su consumo y cultivo.

Los folatos están implicados en la producción de glóbulos rojos y blancos, en la síntesis de material genético y en la formación de anticuerpos del sistema inmunológico. El consumo de la coliflor resulta de gran interés para la mujer embarazada, dado que una deficiencia de esta vitamina en las primeras semanas de embarazo puede originar defectos del tubo neuronal así como espina bífida o la anencefalia en el futuro bebé.

Cómo cocinar la coliflor

Con el fin de conseguir que sus vitaminas se conserven al máximo no deje la coliflor en remojo y cuando la cocine lo más aconsejable es hacerlo al vapor.

Los modos más saludables de prepararla son o bien al vapor o hervida con patatas, o en forma de puré ya que en estas condiciones es más fácil de digerir y aconsejable para todas las personas. También puede consumirse cruda en ensalada, frita, asada, estofada, gratinada o preparada con distintas salsas es más alimenticia, pero más indigesta y desaconsejable para aquellas personas que no toleran las grasas.

Además, acompaña bien a otros platos, como legumbres o arroz, o como ingrediente de una menestra de verdura. También va bien con pescados, como el bacalao, e incluso formando parte de una tortilla. Pero además presenta una gran ventaja, y es que esta verdura puede constituir nutritivos y sabrosos platos por sí misma, acompañando a patatas, huevo duro, un refrito de ajos y un poco de mayonesa.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado