Durante el domingo se dio a conocer en el boletín epidemiológico el registro de casos y muertes por dengue durante la última semana. Según informó el Ministerio de Salud, se reportaron 63.399 contagios y 42 muertos.
El mayor número de contagios fue aportado por la región Centro, seguido por el NOA y el NEA. A su vez, 871 casos fueron clasificados como dengue grave.
Reporte de dengue de la última semana en Argentina
El reporte hace su caracterización por “temporada”, entendiendo por tal un período de 52 semanas desde la semana 31 de un año, a la 30 del siguiente, para considerar en conjunto los meses epidémicos. Los últimos datos se corresponden con la semana 16, en las que se sumaron 42 muertes y 63.399 contagios. Se trata del mayor número de muertes por semana.
En ese sentido, la cartera sanitaria señaló que hay una “circulación viral persistente durante todo el período y adelantamiento del aumento estacional respecto a años epidémicos previos”.
“Se han notificado hasta ahora en la temporada, desde la semana 31 de 2023 -fines de julio y comienzos de agosto- hasta la semana 16 de 2024 -mediados de abril- 396.484 casos de dengue (91% autóctonos, 7% en investigación y 2% importados), de los cuales 379.341 corresponden al año 2024. De ese total, 871 fueron clasificados como graves.″, informó el escrito.
El mosquito Aedes aegypti transmite el dengue.
Es fundamental eliminar los criaderos donde pueda desarrollarse el mosquito.
Mayor tasa de mortalidad por dengue
De acuerdo a las cifras, se registraron casos de dengue en todos los grupos de edad, aunque la mayor tasa de mortalidad se observó en los mayores de 80 años. En tanto, el mayor número de contagios se presentó en personas de entre 30 y 79 años.
Un dato no menor que marcó este reporte se relaciona con los 1871 contagios que se registraron en personas gestantes, con una mediana de edad de 25 años y un aumento de 200 casos en la última semana. En ese sentido, detalló que 15 casos se notificaron como dengue grave y 4 fallecieron.
Cuáles son las recomendaciones generales contra el dengue
- Eliminar o vaciar recipientes que puedan acumular agua, como cubetas, macetas y neumáticos viejos, para prevenir la cría de mosquitos.
- Aplicar repelentes de insectos aprobados en la piel expuesta, siguiendo las indicaciones del fabricante, especialmente durante el día, que es cuando los mosquitos son más activos.
- Instalar mosquiteros en ventanas y puertas para evitar que los mosquitos entren en las casas.
- Vestir ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, como mangas largas y pantalones, especialmente si se está al aire libre en áreas de riesgo.
- Reducir la actividad al aire libre durante las primeras horas de la mañana y antes del atardecer, que son los momentos de mayor actividad del mosquito.
- Cortar el pasto y podar las plantas regularmente para reducir los lugares donde los mosquitos pueden refugiarse.
- Aplicar insecticidas en el hogar y alrededores si se detecta una alta presencia de mosquitos, siempre cumpliendo con las recomendaciones de seguridad.
- Mantener los contenedores de basura cerrados y la basura bien tapada para no atraer mosquitos.
- Cambiar frecuentemente el agua de floreros, bebederos de animales y cualquier otro recipiente similar.
- Mantenerse informado sobre las campañas de prevención del dengue y los brotes activos en la región.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.